Harley lejos de ser una marca que diseñe sueños fabrica motos, otra cosa es que sus motos nos hagan soñar, Harley cuida a sus clientes hasta el punto de tener una sala insonorizada para regular el sonido de sus modelos nuevos hasta ¿donde? solo los ingenieros lo saben, a parte de sueños ( para los incondicionales como nosotros ) fabrica motos, allá en el lejano 1903 dentro de un cobertizo cogieron el chasis de una bicicleta y le acoplaron un motor de explosión, dos amigos, uno apellidado Harley y el otro apellidado Davidson, la tía de Harley diseñó el logo mundialmente conocido del "bar and shield", en un principio es el distintivo de una marca pero para muchos, como su sonido es sinónimo de "sueños", "libertad", "fraternidad" e incluso dejadme que me aventure "aventura, "riesgo" y "sexo, drogas y rock and roll", después de la crisis del petróleo Harley, como muchas marcas cayó en picado, aún así, el talante proteccionista del mercado americano apostó por sus marcas nacionales y entre ellas estaba Harley, hoy en día las cosas han cambiado, os aconsejo que dejeis de lado los estereotipos de que las Harleys son cosas de gente mayor, eso no es así, de siempre las Harleys las han comprado gente joven, desde siempre, lo que sucede es que lo más habitual es que envejezcan con ellas pero siempre ha sido una marca asociada a la juventud, si no que cincuenton iba a aguantar farras de dos semanas con cientos de kilómetros cada día y desayunar, comer y cenar con media jarra de cerveza, más bien pocos.
Al lío, en 1903 la idea de poner un motor de explosión en un chasis de bicicleta no era otra cosa que a causa de la mobilidad, ni más ni menos, ahora en 2017 las carreteras no son las mismas ni las necesidades de mobilidad tampoco, no digais que las demás marcas copian a Harley ni que harley copia a las demás marcas por que no es así, las marcas simplemente tienen un 75 % de diseño sobre su concepto un 20 % sobre sus clientes y quizás un 5 % de mercado externo, pero decir que Harley copia es erroneo, es como decir que Audi copia a Mercedes por que ambos hacen coches de 5 plazas y cuatro ruedas.
La Fat Bob, en 1903 la gente vestía con traje o harapos en USA, era costumbre social y los trayectos eran par ala mayoría de la gente cortos, el que tenía dinero se compraba una bicicleta y el millonario un coche, no todo el mundo tenía dinero y los señores Harley y Davidson metieron ese motor en un chasis de bicicleta y dieron quizás de casualidad con ese nicho de mercado que aún existe, gente que no llega al coche pero no quiere una bicicleta y se compraba una Harley con un poco de esfuerzo o gente que tenía coche pero necesitaba algo de mobilidad más "¿libre?", "¿cómoda?", acertaron de pleno, cogieron un nicho de mercado doble, el de los que andaban en bicicleta y el de los que andaban en coche, la vida es real y lo único que cuenta es el dinero, ni venden sueños ni libertad ni bobadas, venden Harleys.
FatBob: quizás como muchos otros modelos a los que nos tiene habituado esta marca són tanteos de mercado, los tiene en funcionamiento un par de años y si funcionan los mantiene en catálogo, ejemplos fallidos fueron por ejemplo la Black Line o la V-rod. Pero por H o por B Fat Bob ha funcionado, por que está en un nicho de mercado muy interesante, copado por motos que oscilan entre los 23000 euros de la V-max y los 150.000. euros de otras marcas. Me direis que esas marcas son para ricos que no pueden competir, pues os digo que no, la Fat Bob actual no tiene nada que envidiarlas, os pongo algunos ejemplos:
https://www.archmotorcycle.com
http://www.ducati.es/motocicletas/di...iavel/index.do
https://www.yamahamotorsports.com/sp...ge/models/vmax
http://ecossemoto.com/index.htm
https://www.confederate.com
Y hay más marcas de este estilo mucho más desconocidas.
Resumen: ¿19.000. euros por una moto que no tiene nada que envidiar a otras que parten de los 23000 a los 150.000? solo puedo quitarme el sombrero aunque nunca la vaya a comprar, creo que el modelo 2018 de la Fat Bob ha superado con creces mis espectativas de cualquier cosa que nunca hubiera pensado que podía fabricar Harley. Ole Ole Ole por la MOCO.
Perdonad ahora voy a tocarme un rato mientras pienso en ella ( en la Fat Bob malpensados )![]()
Marcadores