carta de un GC

... NO. Hay que tener en cuenta porqué hay menos muertos. Evidentemente no solo importa el número...

Hay formas de evitar el 100% de las muertes de motociclistas. Se prohíbe montar en moto y muerto el perro se acabaron las pulgas.

¿Queréis reducir los fallecidos en accidente a casi cero?... pues límite máximo de velocidad a 40Km/h en nacionales, autopistas y ciudad.... ¡¡¡ala!!! habremos salvado montones de vidas humanas

ains!!!

V'sss...
 
Yo ya tengo unos años y cuando estaba en la veintena se oían cosas del tipo "pues yo he hecho Madrid -Valencia en menos de dos horas", entre el aplauso de la concurrencia. Y otro llegaba y soltaba "pues yo, en hora y media".
Sobre el alcohol había una tolerancia casi suicida del estilo de ¿Y quien eres tu para decirme cuantas copas puedo tomar antes de conducir? (al más puro estilo José Mari). Y se cogía el coche o la moto después de haberse tomado tres cervezas de aperitivo, vino en la comida, un chupito después de comer y un par de gin-tonics para rebajar. Y además con el convencimiento de "ojo, que yo controlo".
Hoy en día, por supuesto que sigue habiendo gilís que van a tropecientos por hora y mamaos hasta las cejas. Pero habréis de coincidir conmigo que no es ni por asomo lo que había. Hoy te pones en viaje a 120 km/h y son contados los coches que te pasan (antes a esa veloocidad te apartaban a ráfaga limpia) y con el alcohol ha pasado algo por el estilo. Hoy en día te lo piensas muy mucho el tomarte un trago de más y hay mucha gente que deja el coche en casa o acuerda el que uno no beba cuando va de marcha. Incluso los aguerridos moteros se han apuntado al carro y no es raro ver a un montón de fornidos moteros bebiendo coca cola y cerveza sin alcohol.
¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Porque la gente se ha concienciado? Puede, pero la mayor parte de la motivación de este cambio ha venido dado por los radares y los controles de alcoholemia. Pura y simple coerción. Triste, pero real.
Y ojo, que sigo diciendo que 120 km/h me parece una velocidad escasa en la mayoría de las autovías de España (algunas como la A2 en determinados tramos, no). También creo que hay radares puestos con evidente afán recaudatorio. Y que no es oro todo lo que reluce.
Y con todas las luces y sombras de inefable Pere, hay que dar al César lo que es del César y es un hecho objetivo que hay mueren muchos menos en la carretera que hace 20 o 30 años.
 
pues en Cataluña ruego que vuelva la Guarcia Civil, recaudación .... jaja los mossos esos no recaudan , directamente atracan !!!
 
pues en Cataluña ruego que vuelva la Guarcia Civil, recaudación .... jaja los mossos esos no recaudan , directamente atracan !!!

me parece que la guardia civil no esta de moda hoy en dia en cataluña, lo que mola es una "policia catalana" :lengua_fuera:
 
Me jode tener que dar la razón a un picoleto, pero estos fascitas de políticos que nos gobiernan (de cualquier partido) solo entienden de cobrar hasta por cagar. Hay una represión brutal en todos los órdenes, y este es uno más. Yo no soy cipayo.
 
Ahora te has pasado. Este hilo está dando pie a interesantes puntos de vista sobre el papel de la GC ( y los mossos ), y la actitud de los ciudadanos.
No es necesario calumniar a nadie. No a los políticos que nos gobiernan ( ni a estos ni a los del mes pasado).
Recuerda que montar un partido político en este país no solo es libre sino gratis.
 
Bajo mi punto de vista, el problema viene de que el jefe/pelota/politicucho de los cojones que tienes por encima, es capaz de vender a toda su familia con tal de que en la próxima reunión el que está por encima de él alabe su trabajo, y si se tercia le de un ascenso.
No hay que olvidar que tanto en el ejercito, guardia civil o policia nacional (o cualquier otra institución estatal, autonómica o local) por regla general hay que rendirle cuentas a un cargo político, es decir, a alguién que no es funcionario. Con esto quiero decir que el funcionario debería ser un trabajador al servicio público, que es para lo que está pensado, si politizamos cualquier nivel dentro de los servicios públicos, estaremos todos, funcionarios y ciudadanos, en manos de gente que por regla general no sabe hacer lo O con un canuto, no sabe lo que tiene entre manos o simplemente se la trae al pairo, mientras siga cobrando un buen sueldo, con sus respectivas dietas y su coche oficial.
Perdonad la extensión del ladrillo y si hay alguna expresión que no se pueda utilizar en este foro, con gusto editaré de nuevo el citado ladrillo convenientemente mejorado.
Birras para todos.:yb619[1]:
 
Discrepo. La mayoría de los "picoletos" tienen vocación. La mayoría de los "polis" cumplen con su juramento de servicio. Y la mayoría de los políticos van a mejorar su barrio, ciudad, país...
como la mayoría de moteros vamos dentro de la ley, con casco, muda limpia y gasolina sin plomo, que es más ecológica.
Luego siempre hay quien le gustan más los bogavantes con la tarjeta de crédito del Ayuntamiento que trabajar de verdad, pero eso es un problema que, por volver a las motos, sería como si tu moto pierde aceite: la solución NO es quitar el aceite.
Mira, yo me MUEEERO de aburrimiento en alguna autovía a 120, y me HIERVE la sangre cuando veo un coche camuflado bajo un puente, pero quiero que el jefe del jefe del jefe del guardia cambie cada cuatro años.
 
A lo mejor el problema es que hay mas jefes que indios, y la solución no es que cambie cada cuatro años. Lo mejor sería que si al año no vale para el puesto designado, ya están tardando en quitarlo. Todo esto se evitaría en gran medida si se eligiera a las personas por sus conocimientos y no por a quien conoce.
Birras para todos :yb619[1]:
 
Atrás
Arriba