Oxido en el bombín de desbloqueo

Hignis

Member
Muy buenas gente!
Os cuento la película...
El jueves pasado salí con mi 883 a rutear, pero sorpresa, me cayó encima un diluvio a medio camino.
Una vez llego vivo a casa sin estamparme con la moto, la dejo en el garaje (ya seca por qué el tramo final no llovió)
Pues mi sorpresa a los dos días es que veo que en el bombín del bloqueo de la dirección ha salido óxido entre el chasis y la cerradura misma, en la parte de arriba, donde está el remache que aguanta el bombín más de lo mismo, la moto es nueva (2000km y menos de 7 meses) y veo que una de las dos cosas que más me preocupan ha llegado demasiado rápido, oxido en alguna parte del chasis (la otra cosa es que el motor casque).
Cómo lo veis? Me preocupo?
Igual estoy agobiado de más pero el óxido no suele ser buena señal.
Birras y espero que me podáis orientar.
 
Última edición:
Te acabarán saliendo más óxidos, y la moto no se va a deshacer. Solo tienes que asumirlo y saber tratar esos óxidos.
El motor solo cascará si te empeñas en que lo haga, y te va a costar conseguirlo
 
Te acabarán saliendo más óxidos, y la moto no se va a deshacer. Solo tienes que asumirlo y saber tratar esos óxidos.
El motor solo cascará si te empeñas en que lo haga, y te va a costar conseguirlo
Posiblemente la mejor respuesta que podía esperar!
Se lo he limpiado con el quita óxido de autosol, iré estando al loro a ver.
Gracias de nuevo!
 
No hay de que. Ahora que es nueva da mal rollo, es lógico.
Donde vivo hay mas de un 80% de humedad durante 8 meses al año. Si te enseño los óxidos de la mía (2015) te caes de espaldas.
 
Si no es mucho preguntar, como los tratas?
La verdad ya no le hago mucho caso a eso, es un sin vivir, y odio estar limpiando y repasando la moto.
Si es óxido superficial lo limpio con WD-40 y listo. Si esta en una zona donde se levanto la pintura ya hay que lijar, tratar y pintar.

Darle con un trapo impregnando con WD-40 a las zonas de más riesgo de oxidación ayuda a prevenirlo. En la pandemia no lo hice y la humedad ambiente hizo de las suyas.

Si son tornillos, los sustituyo.
 
Por aquí, cuando se tienen los conocimientos y herramientas adecuadas, o tienes dinerito para que te lo hagan, se acostumbra a desmontar la moto entera para repasar y repintar el cuadro y las partes de difícil acceso, cada 10 o 15 años, y dependiendo del maltrato sufrido claro.
 
Ojo!!! Desconocía tu página, me viene de puta madre!
Sinceramente pensaba que para sanear o repintar partes del chasis había que desmontar toooooooda la moto, así me quedo más tranquilo, en caso de necesitar reparar algo.
Gracias máquina!
 
Atrás
Arriba