Poca potencia para una 883?necesito más?

Lo primero es daros las gracias por todas las opiniones...Lo segundo es que el último comentario me ha hecho reflexionar.No quiero la moto para correr y no creo que una sporster sea una moto para eso, ya que no dispone de cúpula para parar el viento, por lo que entiendo que es igual de incomoda una 883 iron como una nighster a partir de 150-160 km/h.Lo que realmente me preocupa es si a la hora de adelantar se quedará corta...y más si voy acompañado.Tanto se diferencia una nighster de una 883 a la hora de poder adelantar?Me arrepentiré si me compro una moto solo por estética y no por motor?repito que tuve una ducati 749 y que no es lo que más me apetece ahora..a correr me refiero!!
 
Lo primero es daros las gracias por todas las opiniones...Lo segundo es que el último comentario me ha hecho reflexionar.No quiero la moto para correr y no creo que una sporster sea una moto para eso, ya que no dispone de cúpula para parar el viento, por lo que entiendo que es igual de incomoda una 883 iron como una nighster a partir de 150-160 km/h.Lo que realmente me preocupa es si a la hora de adelantar se quedará corta...y más si voy acompañado.Tanto se diferencia una nighster de una 883 a la hora de poder adelantar?Me arrepentiré si me compro una moto solo por estética y no por motor?repito que tuve una ducati 749 y que no es lo que más me apetece ahora..a correr me refiero!!

A ver lo vuelvo a repetir...por velocidad máxima no importa mucho. Si no quieres correr te irá tan bien una como la otra, pensando que su velocidad normal son los 120km/h. Pasar de eso vas incómodo.

Para adelantar la 883 se quedará corta, y con dos más corta aún. Y tengo una 883 no lo digo por decir. Y si, también vengo de otras motos. Si tu presupuesto lo permite ( que el mío no me lo permitía ) pasaría de la 883 e iría a por la 1200 son dudarlo.

Edito y añado: incómoda a partir de 150-160? Ni de coña a esas velocidades, incómoda a partir de 120! El viento y las vibraciones te harán desistir. Si quieres correr más que eso sin ir incómodo olvídate de cualquier sportster. A y la Iron su velocidad máxima REAL ronda los 160, así que si piensas ir entre 150-160 ( que con su parte ciclo a mi me parece una locura esas velocidades ) te va a durar dos días la moto.


Saludos.
 
Última edición:
Buenas,

Yo tengo la Iron desde hace dos años, para mi opinión es suficiente, aun así quiero mas.

Si quieres adelantar a coches que van a 100, 120 o 130 los adelantas de sobra, un adelantamiento a partir de 140 chungo….

Yo soy de los que le gusta mucho la potencia, pienso que mejor que sobre que no que falte, me compre la Iron como primera moto de carretera, (Mi experiencia solo era en campo y enduro), no me arrepiento…pero en cuanto pueda la cambio por algo mas gordo, Softail o v-rod :enamorado:, a mi ya se me ha quedado pequeña, quiero mas, quiero no pensar si podre o no adelantar a ese coche, quiero retorcer el puño y saber que la potencia no me va ha faltar, con la Iron estas cosas tienes que pensarlas….

En resumen, es una moto suficiente para todo lo que quieras a hacer, puedes ir l fin del mundo con ella, no desfallece, con un buen par desde muy abajo, pero no impresiona en prestaciones.

Saludos.
 
gnomin...Que moto me aconsejarias con una estetica similar a la iron?Lo que me gusta de ella es que la veo "simple" y negra.Además me encanta el negro mate.

Básicamente tienes 2 opciones para lo que tú quieres:

1) Comprar una IRON (9000€) y pedir que te instalen en el concesionario el kit que la sube a 1200 (1500€) Total: 10.500 *
2) Comprar una Nighster (11.000€), cambiarle los plasticos grises por negros (400€ a ojo), cambiarle las llantas (800€) y pintarlas si quisieses (300€) Total: 12.500


*Si te decantas por esta opción te recomendaría que lo hicieses con el Kit oficial, en concesionario oficia y contrates la extensión de garantía. si buscas por internet sobre este kit habrá quién te diga que es malo y quién te diga que no. Yo sólo me fiaría de la opinión de quienes lo hayan probado o sean mecánicos/ingenieros especializados.

Este es el kit: Screamin' Eagle® Sportster® 883cc to 1200cc Stage I Conversion Kit - Black Highlighted | Genuine Motor Accessories | Harley-Davidson USA
 
Si quieres adelantar a coches que van a 100, 120 o 130 los adelantas de sobra, un adelantamiento a partir de 140 chungo….

Yo estoy de acuerdo con esta afirmación. Para adelantar en carreteras nacionales y comarcales, tienes de sobra. Ten en cuenta el par motor, que es generoso desde bajas rpm. A mí no me falta potencia para adelantar en condiciones normales. Claro, si adelantas al límite, cuanta más potencia mejor, pero asumo que no eres un suicida.

En cuanto a biplaza, sí que una 883 se queda un poco corta de potencia (sobre todo si las dos personas superan los 80 Kg), pero lo que en realidad sí que flaquea, y mucho, son los frenos. Pero bueno, como en todas las motos, es cuestión de adaptar la conducción a lo que llevas entre las piernas.
 
Bueno decir que no entiendo esto de si una 883 tiene poca potencia o no, si es buena para adelantar, si frena o le cuesta trabajo, esto compañeros son harleys, motos que según mi opinión y solo es eso, te han de transmitir algo más que simples números, que más da que una 883 coja 160 km/h, si la moto te pone ya harás tu por ir a 120, porque lo que uno desea de estas motos, es disfrutar de ellas, para parametros de velocidad y frenada ya tenemos las naked, etc....
Yo tengo una 48 y os aseguro que cuando le he tirado de la oreja puntualmente, me he llevado dynas, 883, etc... pero yo no me compre la moto para eso, sino para disfrutar con mis colegas y de sus motos de un dia bueno, a mi me importa un huevo que si el tanque es pequeño de mi 48 y que tengo que parar cada 120 km, esa es la que me gusta y después de dos años me tiene que no la cambiaría por ninguna otra, aunque en su día podía haberme comprado cualquier otro modelo, pero como dicen los sabios del sanedrín fue ella la que me escogio a mi. BIRRAS:partiendose_de_risa
 
A y la Iron su velocidad máxima REAL ronda los 160, así que si piensas ir entre 150-160 ( que con su parte ciclo a mi me parece una locura esas velocidades ) te va a durar dos días la moto.


Saludos.
Ein, me puede usted explicar eso, de que la moto a 150-160 va a durar dos días?
 
Velocidad real 150-160 o_O, en banco dio 200 km/h y yo la he puesto a 175 de marcador :timido: (aun podia empujar un poco mas supongo) y teniendo en cuenta que la ley española marca como maximo un 5% de error en velocimetro hay algo que falla :extranyado:.

Un saludo y birras.
 
Velocidad real 150-160 o_O, en banco dio 200 km/h y yo la he puesto a 175 de marcador :timido: (aun podia empujar un poco mas supongo) y teniendo en cuenta que la ley española marca como maximo un 5% de error en velocimetro hay algo que falla :extranyado:.

Un saludo y birras.

Lo primero, hablo de motos de serie, no de las tuneadas con filtros de aire, escapes y centralitas , pero parto de la idea que no todo el mundo está dispuesto a gastarse esa pasta en tunearla para obtener lo que, o misterios de la vida, nadie dice que es importante en estas motos, que son mejores prestaciones.

OK, aceptamos pulpo como animal de compañía. A 175 de marcador con tu moto de serie con un 5% de error como tu dices ( que todos marcan de más y por propia experiencia te diré que el margen de error suele ser mayor que ese 5% ) = 166.25 km/h.

Lo que en lenguaje coloquial podrían ser esos 160 que he dicho pero en fin, rectifico, no más de 166.25 km/h o 170 km/h para que nadie se me ofenda. Tanto da, de verdad crees que puedes ir a esa velocidad mucho tiempo? Si es así te felicito.
 
Ein, me puede usted explicar eso, de que la moto a 150-160 va a durar dos días?

Bueno pues que si un vehículo alcanza una velocidad máxima determinada, la que sea, y lo llevas a más del 90% de esa velocidad como velocidad de crucero, es de suponer que ese vehículo muy tranquilo no irá, y no creo que vaya a durar mucho exigiéndole tanto, sea harley, bmw o el vespino de mi abuelo.

Saludos.
 
Básicamente tienes 2 opciones para lo que tú quieres:

1) Comprar una IRON (9000€) y pedir que te instalen en el concesionario el kit que la sube a 1200 (1500€) Total: 10.500 *
2) Comprar una Nighster (11.000€), cambiarle los plasticos grises por negros (400€ a ojo), cambiarle las llantas (800€) y pintarlas si quisieses (300€) Total: 12.500


*Si te decantas por esta opción te recomendaría que lo hicieses con el Kit oficial, en concesionario oficia y contrates la extensión de garantía. si buscas por internet sobre este kit habrá quién te diga que es malo y quién te diga que no. Yo sólo me fiaría de la opinión de quienes lo hayan probado o sean mecánicos/ingenieros especializados.

Este es el kit: Screamin' Eagle® Sportster® 883cc to 1200cc Stage I Conversion Kit - Black Highlighted | Genuine Motor Accessories | Harley-Davidson USA

Si lo vende la propia Harley no creo que sea malo...Pero claro, si ya decis que los frenos de una 883 son algo malos supongo que también tocarán cambiarlos si aumentas la potencia,no?
 
Bueno pues que si un vehículo alcanza una velocidad máxima determinada, la que sea, y lo llevas a más del 90% de esa velocidad como velocidad de crucero, es de suponer que ese vehículo muy tranquilo no irá, y no creo que vaya a durar mucho exigiéndole tanto, sea harley, bmw o el vespino de mi abuelo.

Saludos.
Y permiteme preguntarte de donde sacas que la Harley de 883cc tiene como velocidad del 90% 150-160 kilometros la hora

Creo que estas confundiendote y mucho sobre lo que el piloto pueda aguantar con lo que el motor pueda aguantar.
 
Velocidad real 150-160 o_O, en banco dio 200 km/h y yo la he puesto a 175 de marcador :timido: (aun podia empujar un poco mas supongo) y teniendo en cuenta que la ley española marca como maximo un 5% de error en velocimetro hay algo que falla :extranyado:.

Un saludo y birras.

En banco de pruebas no tienes ni tu peso, ni el rozamiento del viento... factores que pesan, y mucho, a esas velocidades.
 
Y permiteme preguntarte de donde sacas que la Harley de 883cc tiene como velocidad del 90% 150-160 kilometros la hora

Creo que estas confundiendote y mucho sobre lo que el piloto pueda aguantar con lo que el motor pueda aguantar.


De una operación matemática y de unas deducciones hipotético deductivas sólo aptas para mentes privilegiadas lo siento.
Abstenerse las víctimas de la ESO. Gracias.

Saludos.
 
Es obvio que la velocidad de crucero no son 170 ni 160, es una locura, ya que tiembla todo en la moto, pero era necesario para hacer los mapas de la moto si no, no hay cojones a llevar el puño al 100%. Y a esas vueltas no es bueno sostenerlo para el motor, pero ahora añado otra cosa, yo tuve la moto de serie limitada durante dos años, velocidad maxima por marcador limitada 140 km/h, seria absurdo pensar que si con 34cv la moto dio 140, con 54 va a dar solo 10 o 20 km mas.

Que no me ofende, yo solo expongo lo que vivo con mi moto.

Un saludo y birras.
 
Dejemos a un lado términos como carácter, estética, personalidad, etc. que caracterizan nuestros hierros y centrándonos en que no dejan de ser motos, una 883 es lenta y punto. Cualquier "amotillo" normalita anda más ya sea deportiva, naked, tutistica, trail.
El colega viene de una 749! Aunque vaya de paseo no le va a llenar nada!
 
Yo he hecho viajecillos con ella, cargada hasta los topes llendo dos y para lo que son estas motos, da de sobra. Son para pasear, como todo las comparaciones son odiosas :partiendose_de_risa si no, a ver que naked pesa 250 kg de hierro.

Un saludo y birras.
 
arkaz, hay una prueba de velocidad punta medida con GPS de un forero, hecha con una 883 de serie. Dio 165 Km/h, a 170 y pico de marcador. Hablamos de una moto de serie y en llano. Nada de bajadas ni viento a favor.

En cuanto a la regla de tres que haces, no tiene por qué ser cierta. La relación entre la fricción del motor, de los neumáticos y del viento con la velocidad no tiene por qué ser lineal. Supones demasiado.

Una Sportster 883 no es una moto lenta. Equivale a una turismo 500 moderna. Si eso es lento, pues cada uno tiene su idea de lo que es ir lento. Desde luego, si te picas con una 600 semideportiva, no tienes nada que hacer. Pero está claro que una 883 puede seguir el ritmo normal de esas motos si no se trata de hacer carreras ni acercarse a los límites, que es lo que se suele hacer cuando viajas en moto. Por lo menos, yo sólo haría carreras en circuito.
 
Pongamos por ejemplo de moto clase media una Suzuki GS500 bicilindrica y refrigerada por aire, toda una veterana en el mercado y de lo más sencillo. Mi colega Hector se estreno con una del año 90 hecha polvo y con una 883 no le ves el pelo, te arrasa en todo (aceleración, velocidad, recuperación, consumo) y si hay curvas de por medio ya ni te cuento.
Pero bajemos un escalón más y comparemos con otra bicilindrica tranquila, la Honda vtr 250 con apenas 30 cv. Resulta que de punta andas con muy poca ventaja (de hecho solo andamos más en bajada) y resulta que acelera más!.
Y no bajo más que me da vergüenza... Como se entere mi cuñado, se pica con su Freccia 125.
 
100% con Osborne, voy con un colega con una monster 696, y nos la hemos intercambiado. A ritmos normales-rápidos, la 883 va pegada como una lapa (sin apuradas de frenada). A ritmos muy rápidos y a lo bestia no hay quién pille a la 696. Claro que también son las manos que la lleven, y que no son motos comparables.
Y conozco una 883 stage I que da en aceleración unas sorpresas a las R, que :me_kagun:.
 
Atrás
Arriba