Discusiones y opiniones sobre nuevas motorizaciones

PedroMM

Well-Known Member
Buenas tardes y felices fiestas.
Ya estamos a las puertas de 2021 y abandonamos lo que en mi opinión ha sido unos de los peores años de lo que llevamos de siglo XXI, a nivel general claro, a nivel particular cada cual llevará lo suyo, como todos.

Queda poco para la presentación de la HD Pan América, una moto para entrar en un sector específico dentro del motociclismo, y que además está dominado por fabricantes europeos (BMW, KTM, Ducati...). Podrá gustar más, podrá gustar menos, pero el caso es que se presenta oficialmente a finales de enero, y viene equipada con un motor que poco tienen que ver con lo que HD viene sacando, excepto el ya desaparecido motor de la VRSC (V-Rod), pero con más semejanzas con éste que con los tradicionales.
Tenemos un motor de V-Twin (bicilíndrico), de 1.250cc, pero la disposición de los cilindros pasa de los característicos 45º quedar a 60º, 100% refrigerado por líquido, y a simple vista carece de varillas y empujadores. En la VRCS se mantuvieron cierto número de aletas de disipación en los cilindros de mera función estética, sin embargo en el nuevo motor no han mantenido dichas aletas. La potencia también aumenta desde los aprox. 120cv de la VRSC hasta los 145CV aunque el par se queda en unos "discretos" 122Nm, recordar que el motor M8 107 tiene 145Nm. Freno firmados por Brembo con pinzas de anclaje radial. transmisión final por cadena (se abandona la correa o banda).

Es decir, desde la parte ciclo, hasta el mismo corazón de la motor, su motor, no encontramos con una moto que segura tiene un gran desempeño, pero que no parece una HD. No es que sea algo malo, la marca lo que busca es vender y cuanto más mejor, pero si son muchos cambios para una marca de tradición más clásica.

En cualquier caso, me gustaría probarla si tengo ocasión, aunque no es una moto que satisfaga mis gustos.

Como se habrá hablado y seguro seguirá hablando largo y tendido sobre la Pan América, me gustaría centrarnos en éste hilo es lo que es su motor. ¿Qué esperáis de él, como será su comportamiento, carácter, "personalidad" o sensaciones que transmite?, ¿qué supone pasar de 45º a 60º?...
 
Si quieren hacer un motor a la altura de la competencia citada en el post anterior deberá ser un motor con muy pocas vibraciones, con una zona alta del cuentarrevoluciones mucho más lejana que en los TC y M8 pero con unos bajos aprovechables herencia HD. Con una electrónica capaz de tener distintos mapas de potencia.

Aceite 100% sintético y mantenimiento cada 10.000 o más.

Pero el gran interrogante de la Pan será su peso, factor crucial en cualquier maxitrail y por el cual se la catalogará de maxiballenato o maxitrail. Y a mi juicio será imposible que pese menos que los referentes en el sector.

Aunque creo que en Europa será la maxitrail (ballenata) exclusiva porque con los números en la mano pocos se atreverán a comprarla.

Salud!
 
A mi me gusta el concepto, pero me temo que , como siempre, estará a medias... Las suspensiones ya se ven cortas, el motor no es que tenga ninguna cifra sorprendente y transmisión por cadena.... CADENA!!!
 
Con el motor está claro que quieren mantener la esencia en V por tradición y estética, pero quieren minimizar vibraciones y tener más rango de vueltas.

El par es menor pero, ojo, la cilindrada es mucho menor, para una 1250 es una burrada de par. Aligerarán lo posible pistones y bielas y la carrera será más corta para poder subir más de vueltas.

No tengo ni puta idea de motos trail, pero la impresión de la GS Adventure no es de moto ligera... supongo que se dará la mano con ella en cuanto a peso y medidas.

La parte ciclo seguro que es lo que más les habrá costado y tengo serias dudas de que sea competente, tanto por el recorrido de suspensiones como por geometrías y demás... de momento HD no está (o parece no estar) en su elemento.

En todo caso le daremos el beneficio de la duda, cuando algún GSero de esos que hay a montones la pruebe y pueda comparar veremos qué opiniones merece, con más fundamento.

Está claro que las cosas cambian... BMW ha hecho una Softail bóxer y Harley una GS Adventure en V...
 
La Ducati xDiavel lleva un v-twin a 90 grados de 1.260cc con 156cv y 128NM de par a 5.000rpm. Así que el nuevo motor de HD no es algo tan novedoso, si lo es para HD pero no para el mercado. Algo más han de ofrecer, no solo la marca, tiene que tener algo diferenciador.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Sobre el motor sin probarlo no puedo opinar, pero sobre quejarse de la Cadena..
Para usarlo por pistas o tierra, o le pones un Cardan o cadena.
Una correa en ese terreno te durará más bien poco.
 
A mi personalmente me gusta estéticamente esta Pan América . Los datos oficiales del motor creo que están dentro del rango en el cual se quiere mover , imagino que tendrá varios mapas en centralita , extensión compresión y precarga gobernada por centralita , etc , peleando en la misma franja que ktm ,ducati que van también por cadena . El cardan mientra vaya bien es cojonudo pero como empiece a dar problemas prepara la cartera. Creo que el exito o no lo va a determinar el precio de venta que debe de ser muyyy bueno para hacerse hueco entre bmw,ktm ,ducati y triumph
 
Si, para terrenos abruptos lo mejor es cardan o cadena, la correa es para carretera y manta.
A lo que me refiero es a que HD vende motos con motores de mecánica digamos "clásica" y "peladas", es decir, busca que los usuarios personalicen sus motos para hacerlas únicas y ello puede hacer que te gastes otro tanto en esa personalización. Pero en el segmento trail las marcas dominantes venden sus motos muy cargadas y para personalizar ofrecen cambiar algunos elementos del carenado, asientos con más o menos relleno... no son motos que se ofrezcan a la customización como las que HD vende. Y el motor no es una excepción.

En resumidas cuentas para la marca, veo un cambio de paradigma, quizás necesario, el tiempo lo dirá.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Ducati por ejemplo ha sido siempre marca de motos deportivas y la mosters en 1998 y la Multistrada en 2003 fueron dos pelotazos que ni ellos se esperaban. Ducati necesitaba abrir mercado para ser rentable y hd necesita lo mismo
 
La tendencia de ventas desde hace unos cuantos años son las maxitrails, aquí y en USA. Y una empresa necesita ofrecer el producto de demanda para vender y sobrevivir.
Sobre la customización, en este tipo de motos es igual que en la otras que H-D vende. Al menos en relación con la marca, ya que tienes infinidad de piezas y accesorios para comprar y montar. H-D no hace otro tipo de "customización" que no sea la venta de piezas de su marca. Y esta no te va a venir ni con maletas, antinieblas, bolsas, y un largo etcetera de cosas que se pueden montar en una moto de este tipo, y a un precio alto.
 
A eso voy Jodator. Ducati y BMW, por ejemplo, venden sus motos bastante cargadas de extras de serie, sin embargo HD no sigue esa filosofía, de ahí que pudiera ser que para la Pan América venda la moto bien equipada para no tener que tocar nada salvo los accesorios que cada cual le quiera poner, no se si me explico bien.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Buell ulysses, correa... La mía 40k km cómo el primer día, y si se rompe vale lo mismo que una cadena...
 
No hay ingenieros en HD
Se han puesto a fabricar una moto sin tener idea
Como solo saben hacer el evo...
De hecho hab diseñado la trial en papel y a mano, escuadra y cartabon
La van a dejar a mitad, harley son unos inútiles que solo saben hacer piezas dr cromo y malas ..
Han intentado aconsejarles pero dicen que no hace falta que la gente la comprara porqie es harley
Lo mismo han dicho algunos sobre el tema de que bmw haga una custom
Y Mercedes una pickup
 
Yo lo dije en otro post, para una Pan America, me compro una Africa twin, BMW GS 1100 o triumph tiger, Varadero, Storm, etc.
No la he probado la PANAMERICA, pero si me fuese a hacer con una trail, no me compraría la Harley.

Podrá tener buen motor, pero en cuanto a manejabilidad/precio y otras prestaciones no compensa.
 
No hay ingenieros en HD
Se han puesto a fabricar una moto sin tener idea
Como solo saben hacer el evo...
De hecho hab diseñado la trial en papel y a mano, escuadra y cartabon
La van a dejar a mitad, harley son unos inútiles que solo saben hacer piezas dr cromo y malas ..
Han intentado aconsejarles pero dicen que no hace falta que la gente la comprara porqie es harley
Lo mismo han dicho algunos sobre el tema de que bmw haga una custom
Y Mercedes una pickup
No, seguro hay buenos ingenieros, como en todas las marcas de vehículos, son sólo unos pocos agraciados por el talento los que llegan al departamento o división de diseño de motores de una marca.

Lo que vengo a decir es que HD se caracteriza por tener un gran catálogo de personalización para sus motocicletas, y a priori, la Pan América deja fuera la personalización en cuanto a motor. No creo que vaya más allá de una Stage I (escapes, filtro y repro) cosa que es lo más habitual es España. En cuanto al tema de equipamiento, si quieren ser competitivos más les vale vender un moto muy cargada de equipamiento, de lo contrario no le auguro buenas ventas. No creo que el patriotismo americano haga que ésta HD se venda más que las GS, Multiestrada... HD lleva ya años perdiendo clientes, entre otras cosas por el valor precio/producto frente a la competencia. Cierto es que las japonesas son más baratas, pero hay demasiada diferencia de precio. Lo mismo que las europeas. Una Vulcan S de 650, ó la Honda Rebel 600 cuestan unos 3.000-4.000 euros menos que una Iron 883.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios de este tipo de motos no pisa el campo ni para coger amapolas alguna venderán por el hecho de ser Harley, así que no importa ni su peso ni si se desenvuelve bien en pistas de tierra. Ahora, que fea es, pa siempre
 
A eso voy Jodator. Ducati y BMW, por ejemplo, venden sus motos bastante cargadas de extras de serie, sin embargo HD no sigue esa filosofía, de ahí que pudiera ser que para la Pan América venda la moto bien equipada para no tener que tocar nada salvo los accesorios que cada cual le quiera poner, no se si me explico bien.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Que todas o casi todas las GS, Multiestrada, Tiger, etc. que veas por ahí lleven sus maletas y demás, no quiere decir que las traigan de serie. Que salvo alguna edición especial, también vienen bastante peladas.
En cuanto a customización del motor, no te lleves por la imagen de motor compacto y cerrado = no se toca. Todo este tipo de motos (trail, RRs, etc) se tocan igual, ya sea un simple escape, una centralita o un árbol de levas. No le van a faltar en el mercado componentes y chuches para meterle mano.
En cuanto a ventas, estoy con Raposu, tengo amigos con GS y otros conocidos, y pocos son los que tocan campo. Antes cogen el coche. Pero si que la usan para viajar por carretera, y alguno que hasta ha hecho la 66 en "Ultras", dicen que la GS la cambian por la Ultra cuando sean viejos.
 
Harley davidson tienen dos clientes.
Los que la hicieron grande y son clientes de la marca porque quieren una harley de verdad y que nunca tuvieron interes por cv, potencia, prestaciones, si su moto tenía 20mil o 2000000 km
Y tiene ahora otros clientes que lo que buscan es exclusividad y poder decir que su moto es más....
Y queda un tercer cliente que es el que compra otras motos buscando lo que no tienen y llevándose por más modas...

Esta claro que harley no puede vivir de los primeros en un mundo donde es más importante llevar el iphone cargado que aprender hacer el mantenimiento de la moto.
Ya no quedan apenas verdaderos "harlistas" ya no quedan apenas personas que quieran una moto para toda la vida y mucho menos quedan personas dispuestas a comprarse una MOTO pura y dura
Ahora importa más un remapeo, la conectividad, poner la moto igual que todas las que salen en j Instagram y llevarla al gas monkey de barrio
La panamerica seguramente encaje en el nuevo comprador de harley... un tío que solo sabe repetir topicos y no le interesa la historia de la marca ni el mundo custom como tal...
Pero vamos así son el 90% de los que se hab comprado una HD desde 2000
 
No me me refería a las maletas. Me centraba en temas de motor, y tomo como referencia las V-ROD Muscle y la Nightrod, que apenas había en la web de SE algún filtro y poco más.
El potencial cliente que puede elegir una maxitrail o trail, pues lo veo igual que pasa con los coches SUV, muy de moda pero poca gente los saca de la carretera.
 
Última edición:
Atrás
Arriba