Financiación Own, como va exactamente?

Harley_bobbber

Active Member
Buenas me pueden ayudar con este tema, he preguntado en un concesionario y o bien yo no lo entendido o bien no han sabido explicar bien? os comento a modo de ejemplo:

Yo compro una Iron con la financiación Own, entrego el 50%, durante dos años pago mis cuotas mensuales al llegar el último pago decido cambiar mi Iron por una Softail Heritage, pero esta ya quiero financiarla para quedármela, por lo tanto como la financiación Own te da la posibilidad de entregar la moto, significa que si la Softail Heritage cuesta 24000 debería descontar unos 4500 del valor mínimo que en su día determinaron? o bien debo primero liquidar el 50% de la Iron y luego empezar con la Softail desde cero o del sobrane, es decir si ellos han decidido darme 6000 yo descuento los 4500 que restaban y me quedo con 1500 para una nueva moto.... Alguién sabe como funciona exactamente?
 
A ver si soy capaz de ayudarte.

Cuando compras una HD, puedes financiarla con el sistema que tú dices, y consiste en lo siguiente:

Das una entrada, como mínimo el 10%, en tramos de 10, es decir, el 10%, el 20%, el 30%...lo que a tí te venga mejor.

Ellos calculan un valor final de la moto, que es lo mínimo que ellos te van a dar al finalizar las cuotas que vayas a escoger, y lo ponen como parte final de pago.

El resto , en función de los años que quieras financiar,(máximo 5 años) y calculan una cuota...el interes es el 7.99% que no está mal.

Por tanto , tu pagas tu entrada, las cuotas correspondientes durante los años elegidos, y al final,tienes una cuota final, imaginemos 4000€...que es el valor mínimo garantizado.


Tienes las siguientes opciones:
1.-pagar los 4000€ y fin de la historia
2.-refinanciar los 4000€, lo que supone un nuevo crédito con las condiciones que pactéis.
3.-entregar la moto, con lo que la deuda de 4000€ queda saldada
4.-que te valoren la moto, normalmente será por encima de ésos 4000€, imaginemos 6.000€, y que ése dinero forme parte del pago de una nueva moto.

Espero haberte sido de ayuda...
un saludo.
 
gracias Tatono! es decir si escojo la opción 4 en el supuesto ejemplo me entregarán 6000 debería descontar esa cantidad a la futura adquisición?
 
Yo lo estuve mirando pero haciendo cuentas no interesa, si puedes busca algun prestamo mas barato de algun banco o directamente si sabes que vas a cambiar de moto vete a por la grande y fuera porque luego en accesorios es la ruina...

Suerte
 
Ademas debes de tener en cuenta que la moto debe de estar de estricta serie en caso de devolución o como parte del pago de otra.
 
Yo creo que no es necesario devolver la moto estrictamente de serie, vamos cualquier mejora y si lo devuelves con el original se beneficia el conce
 
Ya hablamos de esto en un post....yo optè por financiarla por la vìa normal, me ofreciò el conce una financiaciòn con la financiera del BBVA que se adaptaba muy bien a mis necesidades......en cinco años pueden pasar muchas cosas con el crèdito own y lo que decidas hacer con tu moto:complice:

saludos y birras
 
Mi opinion despues de como muchos cometer el error de comprarme el año pasado una IRON, y llevar gastado mas de 3000€ en extras, ahora estoy como loco por una SOFTAIL, si pudiera volver a tras, lo bueno es pillar una de segunda (si lo que quieres es probar) y despues a por la gorda, o directamente la gorda, la iron es una pasada bonita como ninguna, pero muy peque, como monten dos te quedas sin moto, en mi caso salgo con gente com motos grandes y parezco el bebe y tengo 47 tacos. Espero haberte ayudado un poco. Y muchas birras para todos.
 
gracias Tatono! es decir si escojo la opción 4 en el supuesto ejemplo me entregarán 6000 debería descontar esa cantidad a la futura adquisición?


Exacto,en el cuarto supuesto, si compras una que vale 20.000€,entregas la moto y pagas 14.000€.

sobre lo que comentan los otros compañeros decir que la moto te la valoran por lo que vale, con sus extras y todo. Lo normal es que valga mucho más que el valor garantizado...ése es un valor mínimo.

Un saludo
 
Yo creo que no es necesario devolver la moto estrictamente de serie, vamos cualquier mejora y si lo devuelves con el original se beneficia el conce

Mi respuesta esta condicionada en mi experiencia ya que soy vendedor técnico de vehículos automóviles y he estado financiando vehículos con esta formula aunque con la denominación "Multiestreno",que es la misma de Harley-Davidson.
¿Que entendemos por mejora y por lo tanto se beneficia el concesionario?...-

Yo te digo lo que solemos hacer a nuestras motos:
.-Sustitución de colas por unas que aumenten el sonido(NO HOMOLOGADAS) y por lo tanto no hay beneficio para el concesionario.
.-Sustitución del filtro de aire por uno de mayor rendimiento.(Es una reforma tipificada con el numero 2.1Modificación de las características o sustitución de los elementos del sistema de admisión del comburente y por lo tanto hay que HOMOLOGAR
.- Cambio de tijas por unas mas anchas.(Es una reforma tipificada con el numero 6.1.- Modificación del sistema de dirección y 5.1.- Modificación de las características del sistema de suspensión o de algunos de sus componentes elásticos,pero si ademas las tijas llevan grados habrá que añadir la reforma tipificada con el numero 4.2.- Modificación de la distancia entre ejes.Por lo tanto hay que homologar entre 1 y 3 cosas en este apartado
.-Cambio de manillar por un dragbar o por un cuelga-monos(Es una reforma tipificada con el numero 6.6 Sustitución del manillar por otro,por lo que hay que homologar.
.-Sustitucion del neumatico de origen por uno mas ancho delante o detrás en la mayoría de las ocasiones NO incluido en la tabla de equivalencias,por lo que habrá que Homologar.


Ahora pregunto....¿Cuantos de vosotros tenéis alguna de estas reformas,manillar,filtros,escapes,tijas,etc,etc, y lo tenéis homologado en ficha técnica?

Por eso y aunque el propio concesionario te haya vendido el manillar,el escape,el filtro,etc,etc, te pedirá la homologacion correspondiente,por que la ley permite la venta y montaje de todos esos accesorios pero corresponde al titular del vehículo la homologacion correspondiente,por lo que a la hora de devolver la moto o la homologas con lo cual ya no interesa la devolución o la entregas de origen y te quedas con los accesorios "NO HOMOLOGADOS" en casa....


Pdta: La explicación dada por tatono es correctisima de como es la financiación.
 
Última edición:
Atrás
Arriba