mi no komprender...

de 450 a 566 MV hay una variacion mas que considerable. No se si sabes que aumentar en esa tabla los mv significa que las sondas le digan a la ecm que meta mas gasolina para mantener la estequiométrica que es lo que pone en la tabla AFR. Por lo tanto punto a mi favor porque ahi ya entra mas gasolina.

El valor de la VE dependerá del valor correspondiente de avance...que tampoco es constante en aumento en toda la tabla y ambien depende del kpa del puño de acelerador.

Bueno que nos vamos a marear de tanto dato jeejejje
 
de 450 a 566 MV hay una variacion mas que considerable. No se si sabes que aumentar en esa tabla los mv significa que las sondas le digan a la ecm que meta mas gasolina para mantener la estequiométrica que es lo que pone en la tabla AFR. Por lo tanto punto a mi favor porque ahi ya entra mas gasolina.

Sé perfectamente lo que indican los mV, de hecho ya te he traducido arriba los valores de mV a AFR, y la diferencia es el 0.2% más de gasolina que te dije.

Sacado del datasheet de los sensores de Bosch (lo que está en rojo lo he puesto yo para ver qué implica cambiar CLB de 450 a 566 mV):

39333-komprender-bosch_clb.png


Cómo se ve, el cambio más que considerable de CLB de 450 a 566 se traduce en un cambio en la mezcla de 1 a 0.998, es decir, la mezcla es sólo un 0.2% más rica, como ya dije antes.
 

Adjuntos

  • Bosch_CLB.png
    Bosch_CLB.png
    343,4 KB · Visitas: 28
Última edición:
La mía con igual filtro y colas consume ahora bastante menos con el remapeo del TTS

... oye... Emecé... el tts no me deja ver el mapa de serie y he leído por ahí que no lo permite porque es propiedad intelectual de la MOCO... Tan solo te deja guardarlo por si llegado el caso lo quieres restaurar ¿donde podría verlo para comparar el mapa de serie con el que tengo ahora?

V'sss...
 
Hay que grabar los datos de una o varias sesiones del DataMaster, luego exportas esos datos con la utilidad que tiene el propio DataMaster (yo lo hice a formato .csv) y luego... allá cada uno, yo escribí un script en Python que convertía esos datos a un programa en MatLab que los analizaba y te reconstruía las tablas del mapa.

También lo intenté con una versión autocrackeada del MasterTune, pero abandoné antes de conseguirlo, lo mismo un dia me animo y lo vuelvo a intentar.
 
... ummm... DataMaster... formato csv... script en Python y MatLab. :uohhh: Pues creo que me voy a quedar con las ganas de ver el mapa de serie de mi nightster :yb624[1]:

Gracias Enecé.

V'sss...
 
Atrás
Arriba