Problemas electricos en mi electra ultra classic

Te lo digo porque el módulo de intermitencia sin alarma es muy parecido, en mi moto creo recordar que es color crema pero en otras se que es negro.

Salu2ss
 
Te lo digo porque el módulo de intermitencia sin alarma es muy parecido, en mi moto creo recordar que es color crema pero en otras se que es negro.

Salu2ss
Hola de nuevo crowley esperaba tus mensajes como agua de mayo, a ver seguro seguro no estoy ya que tiene una chapita de sudjeccion que no me deja verlo con claridad,de todas formas si fuese la alarma crees que tiene algo que ver en la aberia o puede darme algun otro problema? ,de toda formas el paso siguiente que voy a hacer el lunes es cambiar la piececita esa por la de 12v 50w ya que creo que despues de leer la carta de harley indicando a los usuarios de este fallo,
casualmente he tenido grandes problemas al pasar la itv con el tema del puto hd 5 y hd1 del nº de chasis y eso me hizo investigar (eso te lo cuento en otro momento si quieres porque es para flipar y nos llevaria mucho tiempo)
total el fallo segun pone en el documento las dan ciertas motos fabricadas en pensilvania desde mayo del 2000 hasta no se que mes del 2003 y curiosamente mi moto se fabrico alli entre esas fechas lo se por el n1 de chasis que te cuenta muchos detalles de la moto,ojala sea ese el fallo aunque no se si lo del fallo de la aguja del km tiene mucho que ver y a veces no es que se desconecte la corriente a veces baja de intensidad y al coger el embrague se para ,pero en fin voy a esperar a ver que pasa de todas formas si se te ocurre algo mas que pueda mirar dimeloy te estare agradecido te mantendre informado ,gracias y cerveza para todos
 
Siento no poderos ayudar al respcto con el modulo,por que la mia carece de ella o no esta a la vista , quitando el asiento.
:extranyado:
Supongo que te refieres por lo de Hd5 y Hd1 al numero VIN (Vehicle Identification Number), por que creo que hasta el 2000, las motos para el mercado americano eran 1HD, y el europeo tambien, se ve que a partir del 2000, las dirigidas al mercado europeo eran 5HD , corregidme si me equivoco....¿T refieres a que has tenido problemas en las itv por ello???
 
Siento no poderos ayudar al respcto con el modulo,por que la mia carece de ella o no esta a la vista , quitando el asiento.
:extranyado:
Supongo que te refieres por lo de Hd5 y Hd1 al numero VIN (Vehicle Identification Number), por que creo que hasta el 2000, las motos para el mercado americano eran 1HD, y el europeo tambien, se ve que a partir del 2000, las dirigidas al mercado europeo eran 5HD , corregidme si me equivoco....¿T refieres a que has tenido problemas en las itv por ello???
es un tema largo de eplicar y no creo que este hilo sea el sitio mas apropiado ,coño que empieza la feria en almeria,vente pa guadix hablamos de la averia y te cuento el tema de la itv, yo pago las cervezas,saludos.
 
Si puedo, me escapare, pero antes te lo diria, no te aseguro nada, por que mi mujer esta embarazada y muy avanzada ya, y no puedo hacer escapadas como antes, jejejje
 
Última edición:
Lo del 5HD comenzó en el 2001 como dice edigon36, para distinguir las que se fabricaban para mercado internacional del doméstico (1HD). Antes todas eran 1HD y el 1 tan solo significaba "made in USA".
Lo del Circuit breaker es tan solo para evitar que indebidamente salte el disyuntor y corte la electricidad de la moto (se corta unos minutos), al no llevar el adecuado puede saltar sin necesidad.
Lo de la alarma, si fuese una alarma solo motivaría que la batería se descargue mas rápido que si no la lleva. Y mas que nada es para saber cuantos miliamperios se deben medir con la moto parada, así se sabe si hay algún problema electrico que esté descargando la batería anormalmente.
Tengo que decirte como se mira, pero aun no se si tienes polímetro.

Pero lo de que la batería vaya bien en otras motos mosquea que el problema pueda ser del motor de arranque y le falte fuerza.
También tengo 'la chuleta' de como se comprueba si está bien (parte eléctrica) aunque nunca lo he hecho en la mia.

Salu2ss
 
Lo del 5HD comenzó en el 2001 como dice edigon36, para distinguir las que se fabricaban para mercado internacional del doméstico (1HD). Antes todas eran 1HD y el 1 tan solo significaba "made in USA".
Lo del Circuit breaker es tan solo para evitar que indebidamente salte el disyuntor y corte la electricidad de la moto (se corta unos minutos), al no llevar el adecuado puede saltar sin necesidad.
Lo de la alarma, si fuese una alarma solo motivaría que la batería se descargue mas rápido que si no la lleva. Y mas que nada es para saber cuantos miliamperios se deben medir con la moto parada, así se sabe si hay algún problema electrico que esté descargando la batería anormalmente.
Tengo que decirte como se mira, pero aun no se si tienes polímetro.

Pero lo de que la batería vaya bien en otras motos mosquea que el problema pueda ser del motor de arranque y le falte fuerza.
También tengo 'la chuleta' de como se comprueba si está bien (parte eléctrica) aunque nunca lo he hecho en la mia.

Salu2ss
hola,
tu dime los pasos a seguir ,yo no tengo ni idea pero tengo amigos con conocimientos que me pueden hacer la comprovacion simpremente necesito saber como hacerlo para comprovar con polimetro o con lo que sea y darle las instrucciones de como hacerlo .
lo que a mi me mosquea es que la aguja del km se vuelve loca lo mismo empieza a subir y bajar se queda fija y eso suele ocurrir justo antes de que se pare la moto ,tiene esto algun sentido??saludoss.
 
por cierto tengo puesto un desconectador de bateria que hice instalar para prevenir que tuviese fugas de corriente ,saludos.
 
Hola Gargola, lo del solenoide del motor de arranque es largo, te lo digo esta tarde desde el curro que ya voy justo de tiempo.

La comprobación de la corriente en parado es facil, te pego la traducción literal, creo que queda mas o menos correcta. Lo que pasa es que si tienes módulo de alarma la corriente mínima será mayor de 7 mA, y tendría que averiguar cuanto:

Prueba de Consumo de corriente
Esta prueba mide el consumo de corriente o de drenaje en
la batería cuando todos los sistemas eléctricos y accesorios
están apagadas. Realizar esta prueba si la batería no se
mantener la carga cuando la moto no está siendo
utilizados. Un consumo de corriente que supera los 7 mA se descarga
la batería. El ECM (1 mA), regulador de voltaje
(2 mA) y la memoria de la radio (4 mA) representan
el 7 mA Consumo de corriente. La batería debe estar completamente
carga para realizar esta prueba.
1. Desconecte el cable negativo de la batería de la
de la batería.
2. Conectar un amperímetro entre el negativo de la batería
terminal y el cable de tierra de la batería como se muestra
en la Figura 32.
3. Con el interruptor de encendido, las luces y todos los accesorios
apagado, lea el amperímetro. Si el consumo de corriente
supera los 7 mA, continúe con el Paso 4.
4. Consulte los diagramas de cableado en el extremo de la
manual para el modelo necesario. Compruebe la carga
cables del sistema y los conectores para los cortocircuitos u otros
daños.

checka.png
 
Hola no se si esto te servira pero a mi en mi RK le pasaba algo parecido y tambien se paraba la moto corriendo,a veces arrancaba a veces no,le cambiaron la cerradura y se me soluciono el problema,espero que sirva de algo,un saludo y birras frescas que hace mucha calor
 
Hola no se si esto te servira pero a mi en mi RK le pasaba algo parecido y tambien se paraba la moto corriendo,a veces arrancaba a veces no,le cambiaron la cerradura y se me soluciono el problema,espero que sirva de algo,un saludo y birras frescas que hace mucha calor
gracias amigo ,lo tendre muy en cuenta eso es otra de las cosas que habia pensado que podria ser,os mantrendre informados de mis adelantosmgracias de nuevo y cerveza para todos.
 
gracias por vuestros mensajes ,la pieza se supone que llega mañana a ver que tal!!! saludos y una cerveza bien grande para crowley por su interes,saludos para todos de nuevo.
 
por cierto tengo puesto un desconectador de bateria que hice instalar para prevenir que tuviese fugas de corriente ,saludos.

Por cierto ¿Donde has podido colocar el desconectador de bateria? En la mia no veo espacio fisico en donde poder meterlo.

El consumo de las baterias en las tourings, mientras estan paradas, es tipico.
Yo no uso la moto con frecuencia, y con la bateria nueva y a plena carga, si dejaba la bateria conectada, y no cojia la moto en un mes, arrancaba "costandole", pero por que marcaba el voltimetro de la moto con las luces encendidas, 10 v, por eso digo, que estas baterias de gel que llevamos, entregan toda la carga de amperios en la arrancada de motor de arranque, cosa que cuando murio la anterior bateria, marcaba 9.5 v con luces encendidas, y ya no tenia fuerza para arrancar.

De un tiempo para aca, lo que hice, es comprobar que tiene una carga completa la bateria, la uso, y cuando llego al garaje, levanto el asiento,y desconecto el borne positivo, y puede pasar un mes y medio sin cojerla, que le coloco el borne positivo a la bateria, y mantiene la carga completamente, y despues de ese tiempo, la luz que tiene la moto sin arrancar es fuerte, y arranca con la fuerza de recien cargada, lo que me hace demostrar, que en mes y medio, si la dejo conectada, tiene que tener alguna derivacion que consume la bateria, aunque sea poco a poco.El unico inconveniente, es que tengo que poner el reloj en hora de la radio, y graduar el equalizador del mismo, por que queda plano sin graves ni agudos, por lo demas, sin ninguna pega (claro que la mia no lleva alarma). Reconozco que lo que yo hago no es practico para alguien que la use a menudo, pero reconozco que a mi me va de maravilla, y creo que favorece a la longevidad de la bateria, por eso te comentaba gargolarecord, donde podias haber encontrado el hueco para el desconectador de baterias, si puedes, haz una foto.
 
Hola de nuevo,por desgracia no es de la pieza 12v 50w ayer la puse y al probarla vi como la aguja del puto km seguia a su puta bola,uf no se, estoy cabreadisimo con la averia ,bueno seguire escuchando consejos gracias y cervezas para todos
 
Eddie de digo cmo lo tengo instalado esta tarde que no se nota nada ya te cuento ahora no puedo ,saludos
Por cierto ¿Donde has podido colocar el desconectador de bateria? En la mia no veo espacio fisico en donde poder meterlo.

El consumo de las baterias en las tourings, mientras estan paradas, es tipico.
Yo no uso la moto con frecuencia, y con la bateria nueva y a plena carga, si dejaba la bateria conectada, y no cojia la moto en un mes, arrancaba "costandole", pero por que marcaba el voltimetro de la moto con las luces encendidas, 10 v, por eso digo, que estas baterias de gel que llevamos, entregan toda la carga de amperios en la arrancada de motor de arranque, cosa que cuando murio la anterior bateria, marcaba 9.5 v con luces encendidas, y ya no tenia fuerza para arrancar.

De un tiempo para aca, lo que hice, es comprobar que tiene una carga completa la bateria, la uso, y cuando llego al garaje, levanto el asiento,y desconecto el borne positivo, y puede pasar un mes y medio sin cojerla, que le coloco el borne positivo a la bateria, y mantiene la carga completamente, y despues de ese tiempo, la luz que tiene la moto sin arrancar es fuerte, y arranca con la fuerza de recien cargada, lo que me hace demostrar, que en mes y medio, si la dejo conectada, tiene que tener alguna derivacion que consume la bateria, aunque sea poco a poco.El unico inconveniente, es que tengo que poner el reloj en hora de la radio, y graduar el equalizador del mismo, por que queda plano sin graves ni agudos, por lo demas, sin ninguna pega (claro que la mia no lleva alarma). Reconozco que lo que yo hago no es practico para alguien que la use a menudo, pero reconozco que a mi me va de maravilla, y creo que favorece a la longevidad de la bateria, por eso te comentaba gargolarecord, donde podias haber encontrado el hueco para el desconectador de baterias, si puedes, haz una foto.
 
Seria mucho pedir, gargolarecord, que lo grabes en video ,lo de la aguja del velocimetro, lo cuelgues en youtube, y nos pongas un enlace del mismo, para poderlo ver???

Muchas veces una imagen, o cosas que se te puedan pasar por alto, nosotros viendolo, podemos caer.

(Algo parecido le paso a crowley con un problema electrico al arrancar, y viendo el video, nos dimos cuenta de que era la bateria, por lo que marcaba el voltimetro):me_pregunto_que_ocu
 
Hola de nuevo,por desgracia no es de la pieza 12v 50w ayer la puse y al probarla vi como la aguja del puto km seguia a su puta bola

De todas formas eso tenías que hacerlo, es un problema grave de seguridad en estos modelos. Por lo que contabas me pareció posible que se te parase por que saltaba el disyuntor.

Yo una vez desmonté los cables de los relojes y después de montarlos no me funcionaba el botón del parcial/puesta a 0, lo desmonté y se habían doblado dos patillitas, que por cierto me costó tela enderezarlas y que quedasen en su sitio. ¿Puede haberse doblado una patilla y que esté tocando en otra? no se... es que es muy raro.... parece mala conexión de algún contacto al reloj, pero de ahí a que la moto se pare... :extranyado:
 
Hola,tienes razon al decir que tenia que camiarlo por seguridad[ en fin mirare por si hay alguna patilla del relog suelta o algo parecida
,por cierto esta por aqui er nene de vacaciones y me ha dao recuerdos para ti ,asi que te los doy y me ha hablado de una gente de barcelona L.A puede ser? que dicen que son la ostia trabajando,si no doy con esto me estoy planteando subir la moto ahora a las 7 hemos quedado para dar una vuelta voy a intentar grabar lo del relog y lo cuelgo,saludos y cerveza fresca pa tossss. QUOTE=CROWLEY;405353]De todas formas eso tenías que hacerlo, es un problema grave de seguridad en estos modelos. Por lo que contabas me pareció posible que se te parase por que saltaba el disyuntor.

Yo una vez desmonté los cables de los relojes y después de montarlos no me funcionaba el botón del parcial/puesta a 0, lo desmonté y se habían doblado dos patillitas, que por cierto me costó tela enderezarlas y que quedasen en su sitio. ¿Puede haberse doblado una patilla y que esté tocando en otra? no se... es que es muy raro.... parece mala conexión de algún contacto al reloj, pero de ahí a que la moto se pare... :extranyado:[/QUOTE]
 
Seria mucho pedir, gargolarecord, que lo grabes en video ,lo de la aguja del velocimetro, lo cuelgues en youtube, y nos pongas un enlace del mismo, para poderlo ver???

Muchas veces una imagen, o cosas que se te puedan pasar por alto, nosotros viendolo, podemos caer.

(Algo parecido le paso a crowley con un problema electrico al arrancar, y viendo el video, nos dimos cuenta de que era la bateria, por lo que marcaba el voltimetro):me_pregunto_que_ocu

Hola amigo ,voy a dar una vuelta esta tarde y voy a colgar el video que grave con la averia ,referente al desconectador de bateria ,me lo fijaron en una cajones que llevan la defensas delanteras y no se ve nada es una especie de llave roja , la verdad es que quedo muy bien me lo instalo en granada motos juanjo,si alguna vez coincidimos ya lo veras ,saludos.
 
Atrás
Arriba