Mantenimiento de moto con poco uso

Toche

Well-Known Member
Buenas.

Por razones de salud y personales tengo una Street Bob de 2015 con muy poco uso (unos 3800km). Poco a poco he podido ir cogiéndola más y actualmente estoy en condiciones de poder hacerlo como una maquina así merece.

El tema es que aunque tiene pocos kilómetros es una maquina con casi 10 años, y solo tiene encima la primera revisión en 2017, así que supongo que necesita como el comer una revisión al menos para cambiar lubricantes. La moto no ha estado parada por completo, cada temporada se ha movido aunque ninguna ruta larga.

El problema ahora es que en estas fechas y viviendo en un sitio pequeño el único taller que toca Harleys esta hasta arriba y de momento no me dan cita y yo estoy como loco por coger la moto a cada rato.

Esto me lleva a las siguientes preguntas:

-¿Que mantenimiento creéis que necesita si es que necesita alguno? ¿Aceites y filtro serán suficientes o habría que mirar algo más? Pregunto esto porque si es cosa de poco podría intentar hacerlo yo (no lo he hecho nunca) y así evitar el paso por el taller con lo que ahorraría pasta y sobre todo no tendría que esperar indefinidamente hasta que me den cita.

-¿Como de critico veis realizar un mantenimiento? Debería dejarla parada completamente hasta realizárselo o puedo permitirme moverla aunque sea trayectos cortos mientras se lo hago?

Saludos y birras frescas para todos.
 
-¿Que mantenimiento creéis que necesita si es que necesita alguno? ¿Aceites y filtro serán suficientes o habría que mirar algo más? Pregunto esto porque si es cosa de poco podría intentar hacerlo yo (no lo he hecho nunca) y así evitar el paso por el taller con lo que ahorraría pasta y sobre todo no tendría que esperar indefinidamente hasta que me den cita.
el libro de taller es tu amigo. Ahí se contestan todas tus preguntas y más....Y además de ahorrarte pasta aprendes los entresijos de tu hierro.
 
el libro de taller es tu amigo. Ahí se contestan todas tus preguntas y más....Y además de ahorrarte pasta aprendes los entresijos de tu hierro.
Entiendo que es un libro diferente al manual del propietario. ¿Se puede conseguir gratis aunque sea en pdf o hay que comprarlo?
 
Estoy de acuerdo con lo que te han dicho. Aceites, filtro y frenos deberían ser bastante. Mira las ruedas, que aveces de estar mucho tiempo paradas se cristalizan, se endurecen o les pasan cosas raras, pero si están bien no deberia hacer falta cambiarlas.

El libro de taller lo puedes pedir al bibliotecario del foro a ver si lo tiene o comprarlo.

En el manual de usuario también te viene qué tienes que revisar cada x tiempo o km
 
Entiendo que es un libro diferente al manual del propietario. ¿Se puede conseguir gratis aunque sea en pdf o hay que comprarlo?
Puede que lo tenga alguien, espera un poco a ver si aparece algún forero que lo tenga y que te lo pase.

Para salir, como te dicen, cambiar el aceite es suficiente, aunque no sabemos cuanto tiempo tiene, igual no hace ni falta pero si no lo sabes cámbialo.

Los frenos no lo intentes que con la mierda del ABS no vas a podes cambiarlo fácilmente.

Para hacerle el mantenimiento con el manual de taller es casi todo muy fácil, además hay montón de vídeos, pero necesitas pensártelo bien, necesitas unas cuantas cosas, un garaje privado, elevador, herramientas en pulgadas, llave dinamométrica, cosas químicas como fijatornillos, grasa, y algunas cosas más; es un gasto que a la larga te hará ahorrar mucho dinero y tiempo. Y que se disfruta, es una máquina muy sencilla en el fondo.

¿En el manual de propietario no sale los mantenimientos que hay que hacerle y cada cuanto?, ¿lo has mirado?
Yo le haría todo lo que dice el manual que hay que hacerle a los 40 000 km.
 
¿En el manual de propietario no sale los mantenimientos que hay que hacerle y cada cuanto?, ¿lo has mirado?
Yo le haría todo lo que dice el manual que hay que hacerle a los 40 000 km.
Si que pone todo lo que hay que comprobar, pero en lo único que especifica tiempo es el aceite y filtro de manera anual y el liquido de frenos cada 2 años. El resto de cosas solo indica kilometraje.

Luego hay infinidad de comprobaciones y ajustes que me suenan a chino y por eso pregunto si con un "aceites y filtro" voy que ardo o si debería aguantarme, curarme en salud y esperar que en el taller me miren todo.
 
Si que pone todo lo que hay que comprobar, pero en lo único que especifica tiempo es el aceite y filtro de manera anual y el liquido de frenos cada 2 años. El resto de cosas solo indica kilometraje.

Luego hay infinidad de comprobaciones y ajustes que me suenan a chino y por eso pregunto si con un "aceites y filtro" voy que ardo o si debería aguantarme, curarme en salud y esperar que en el taller me miren todo.
Son cosas que hay que hacer, por poner un ejemplo si cambias el aceite de las horquillas los amortiguadores irán mejor y lo notarás, pero no va a explotar por no cambiarlo de momento.
El aceite sí que es mejor porque es fácil y evitas que se desgaste el motor más de la cuenta.
Las ruedas como te dicen estarán pasadas, pero puedes conducir con cuidado y verlo, no es lo mismo si han estado a la sombra que al sol estos años.
Los frenos, ya te digo que con el ABS mejor infórmate primero.

El resto son cosas que tú mismo las ves, si la dirección va perfecta no tengas prisa en engrasarla, si los amortiguadores van bien ya cambiarás el aceite cuando te den hora en el taller o cuando tengas herramientas, son cosas que hay que hacer pero la moto no va a explotar por no hacerlo ni se te va a salir una rueda, no te agobies.

Busca el manual lo primero.
 
Yo creo que el mecanismo para cambiar los aceites viene en el manual del propietario incluso, diría yo, mejor que en el de taller.

Tengo el del taller 2015 y pone que para la Fat Bob pero me da que debería servir para la tuya en lo fundamental. Y en español....jué...

Pincha aquí si lo quieres.

Cambiar aceites es una tontería y te aconsejo que aprendas a hacerlo tú mismo y no depender de nadie. Yo pido los aceites y filtros a los patrocinadores del foro (los anuncios de arriba), a Rincon Biker últimamente.
 
Yo con el aceite de hace 7 años no iría ni a por el pan… He visto aceites viejos que se han quedado como un pasta que da pena (no digo que tenga que ser tu caso). Las demás cosas puedes ir haciéndolas poco a poco.
La verdad es que le miro el nivel y el aceite esta muy limpio como es lógico, pero entiendo que puede haber perdido propiedades.

Voy a dejar la moto parada hasta que le cambie por lo menos el aceite del motor. Voy a ir pidiendo el tema a ver si lo puedo ir haciendo todo poco a poco en casa de mis viejos. Herramientas, salvo dinamométrica y útil para el filtro ya tengo, solo faltarían los aceites y repuestos.

Respecto al aceite tengo aun media botella de la que me pusieron en la primera revisión. Es Screamin' Eagle SYN3 sintético 20w50. Como digo tiene al menos 7 años. ¿Debería tirarla? ¿Comprar la misma y aprovecharla? ¿Comprar otra totalmente diferente?

Más adelante llevaré la moto al taller para que revisen el resto y cambien el liquido de frenos y lo demás que pueda hacer falta.

Muchas gracias por los consejos. V'sss
 
Respecto al aceite tengo aun media botella de la que me pusieron en la primera revisión. Es Screamin' Eagle SYN3 sintético 20w50. Como digo tiene al menos 7 años.
Úsalo para engrasar tonterías, cables, etc.....no lo metas en el motor. El manual te dice que se cambie el/los aceites cada x km's o al año, lo que ocurra antes. Por tanto si tiene 7 años yo no lo usaría.

Ya te dí vía libre a la descarga.
 
¿Qué aceite (o aceites) y filtro pondríais en mi caso? He leido un poco sobre aceites por el foro pero no entiendo nada :oops: La moto solo se va a usar en primavera/verano y vivo en la zona centro.

En la primera revisión le pusieron la SYN3 y es la que lleva actualmente.
 
Yo uso el que viene en el manual y, como te han dicho, en las tiendas de los banners del foro tienes kits de cambio de aceite específicos con todo lo necesario, bien de precio y calidad.
 
Yo uso el que viene en el manual y, como te han dicho, en las tiendas de los banners del foro tienes kits de cambio de aceite específicos con todo lo necesario, bien de precio y calidad.
Si, he visto los kits que mencionas pero precisamente me ha confundido no ver ninguna marca reconocible para mi y por eso pregunté.
RevTech, Bel Ray, Amsoil, Drag Specialties, Spectro, Lucas (xD) y poco más.
 
Creo que el syn3 es para cambio/primaria- Para el motor es el 20w50 ya sea mineral o sintético.
El que uso yo en primaria y cambio son los de Rincon Biker Revtech para cada sitio. Y el de motor lo compro en plaza. Un semi sintético le estoy poniendo.
No te obsesiones Toche. Píllate un kit para tu moto/año que ya trae el filtro.
 
Atrás
Arriba