Gernikako

CROWLEY

Master Therion
¡Gernikako aritza! Dodona-n, jende siniskorregiyak uste zuenez,
bere aireko uztaitziñaren gallurretik aditzen zan jaungoigozko boza
bat gorderik zeukan zuaitz ura baño indar donetiyagokoa: ¿nola, ordu
izugarri oetan, loratu zindezke? ¿Zér echende, zér poztasun ekarri
leikizu eguzkiyaren argiyák, Atlante-ko itsasoaren artekaize bigúnak,
illargiyaren intzák, eta Jorraille-ko euri gozóak?
Gertaera chit on eta pozgarriya izango litzake, zuk, berriró, lu-
rraren gañean adar oriyek zabaltzea, baldin zure itzalpean bilduko
balira, len oi-ziran eran, lege emalle prestu aek, eta eseriko balira
jaunak baserritarrakin nasturik, beren zizelluetan Bizkaiya-ren anziña-
ko lokabearen egiyazgo gordetzalle bezela.

http://82.116.160.16:8080/bitstream/10690/75103/1/AM_324485.pdf
 
Todo un detalle Crowley,existe otro libro con mismo titulo escrito por un periodista freelance ingles que fue testigo de lo ocurrido.
Hace exactamente 3 horas y 75 años que se oyeron tronar los aviones de la legion Condor,parece que los oigo pasar ..... un pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo,dicen. En elaño 1995 el que fuera presidente del gobierno aleman,pidio perdon al pueblo vasco por el daño causado y en concreto a Gernika a traves de una carta.....¿para cuando el perdon del Rey,sucesor del dictador Franco el cual dijo que fueron los rojos separatistas los que lo hicieron? Gernika es un simbolo de paz y contra la guerra,pero no solo para los vascos ,si no para toda la humanidad, asi lo plasmo Piccaso en su famoso cuadro,hoy desde Gernika su alcalde ,sus habitantes y todo el pueblo vasco en general pedimos que el "Gernika" de Picasso sea devuelto a Gernika,pues ese fue el deseo expreso de su autor y tambien el nuestro .
Nota para los censores: se de sobra que es un foro de moteros, pero los moteros tambien tenemos memoria y corazon
 
Crowley, la Zebra te va a echar a los perros por escribir en vascuenze.. (Es broma Zebra, no te vayas a mosquear..)
 
un pasado lamentable ....hoy he estado en gernika que han inagurado una escultura al lado de la comisaria de la ertzaintza que conmemora el 75 aniversario del bombardeo ( con la harley y la ikurriña ondeando en el mastil) aupa gernika y hoy san mames ha callado con el bullicio el ruido de la bombas que calleron aquel fatidico dia en el que la legion condor se cebó con nuestro querido pueblo....
 
Hace 25 años que estuve en Gernika en el 50 aniversario (3 dias de conciertos punks por toda la ciudad), fuí con mi cuñado y los dos sufrimos un shock sobrenatural... sin haber estado allí nunca, los dos conocíamos la ciudad al dedillo, antes de doblar cada esquina nos decíamos lo que había al otro lado, y al verlo nos quedábamos alucinados... No se por que sucedió aquello, pero desde entonces me siento arraigado a Gernika y reconociendola como algo mas allá de lo que se entiende por 'la Paz'.
 
Gernika, como Hiroshima y mas recientemente Srebrenica y tantas otras ciudades que han sufrido de forma especial los rigores de la guerra, son simbolos que nos recuerdan que el ser humano, aunque sea un animal superior, hay muchas veces que se queda en animal, sin mas.

Hemos vivido miles de años solucionandolo todo a guantazos, y ahora parece que no es facil reconducir nuestra memoria genetica.

Hay una tira de Mafalda (que para mi es un compendio de filosofia practica :complice:) en la que esta viendo un documental en la tele y se oye "... desde el arco y las flechas hasta los modernos misiles de crucero es impresionante lo que ha avanzado la tecnologia..." y Mafalda añade - "... y lo poco que han avanzado las intenciones!". No tenemos mas que mirar alrededor para comprobar cuanta verdad hay en esa tira, que sera de los años 70.

Paz y empatia. Vsss
 
No tenemos mas que mirar alrededor para comprobar cuanta verdad hay en esa tira, que sera de los años 70.

Paz y empatia. Vsss

De los años 70... de cualquier siglo y de cualquier milenio.

Estoy leyéndo un libro estos días, en los que me ha hecho "gracia" y me ha dado qué pensar una frase que sale en él en la cual, un hijo le dice con asombro a su padre, gran prohombre de un gran pais: así que es verdad, queréis la guerra. A lo que el padre le replica, nadie quiere la guerra, pero a veces es mejor que la alternativa.
Cuestión de testosterona, supongo. :decepcionante:

Copio y pego puesto que hoy no lo podía decir mejor que Sky: Paz y empatia. Vsss

:captain:
 
A lo que el padre le replica, nadie quiere la guerra, pero a veces es mejor que la alternativa.
Cuestión de testosterona, supongo. :decepcionante:

Recuerdo un documental de estos a pié de calle dias antes de comenzar la guerra de los balcanes, los reporteros preguntando a la gente que pensaba de la guerra que iba a estallar... y me dejó perplejo cuando preguntaron a unos chicos y chicas que bailaban en una discoteca de Sarajevo y respondieron "¿y que podemos hacer? lo mejor es divertirnos ahora que aun podemos".

La pregunta en concreto era que si sabían que mañana se iban a estár disparando entre ellos, gente que estaba allí mismo toda junta bailando sin problemas aparentes.

Me ha venido a la memoria...
 
Que sirva de recordatorio para el sufrimiento de la población civil en general en cualquier guerra de cualquier tiempo y lugar (como en cabra, pueblo cordobés arrasado por la aviación republicana con prácticamente las mismas víctimas que Guernika pero sin un Picasso para recordarles).

A ver si aprendemos todos y no se vuelve a repetir jamás.
 
A ver si aprendemos todos y no se vuelve a repetir jamás.

Cierto... algún día colgaré por aquí unas memorias que escribió mi padre de como vió la guerra un niño de 5 años.
Solo decir que lo que recuerda como verdaderamente jodido de vivir fué de lo que no quiso escribir, la postguerra.
 
Mientras no aprendamos de nuestra (toda) historia, seguirá pasando.

Ayer vi el documental sobre la primavera arabe y los levantamientos en varios paises y quede flipando.

Ya lo habia seguido en su momenot y lo hice con esperanza, contento porque no era una guerra abierta sino algo diferente, hasta que llegaron los militares.

Aún así me dio alegria ver que la gente de forma pacífica hacia oir su voz y se conseguian resultados.

Luego llego la cruel realidad, gano don dinero :dormido:

Yo soy de los que todavia pone como ejemplo al Tibet. Aquello fue como atar a un perro a un palo, pillar u hierro y darle una paliza, despues quemarlo y por último pegarle un tiro.

Como dijo alguien:" la tecnología avanza mucho y muy rápido, pero la mentalidad humana no lleva la misma velocidad"
 
Que sirva de recordatorio para el sufrimiento de la población civil en general en cualquier guerra de cualquier tiempo y lugar (como en cabra, pueblo cordobés arrasado por la aviación republicana con prácticamente las mismas víctimas que Guernika pero sin un Picasso para recordarles).

A ver si aprendemos todos y no se vuelve a repetir jamás.
Me quedo con un sabor agridulce con este comentario,por un lado, totalmente de acuerdo con que no se vuelva a repetir (sirva de aviso y recordatorio a los militares que se vean tentados a sublevarse contra el pueblo y lo que este decida, como ocurrio en el 36) pero por otro lado muchas veces se intenta justificar el genocidio y posterior represion por parte de los vencedores diciendo que el bando republicano hizo lo mismo.....comparar a la "aviacion" republicana compuesta por 4 biplanos de principios de siglo con la legion Condor ,la aviacion italiana y la del ejercito franquista todas ellas pertrechadas con los ultimos modelos de cazas y bombarderos equipados con lo ultimo en tecnologia militar de la epoca es un desproposito.Gernika se convirtio en un simbolo gracias a Picasso (destacar que fue la primera vez que se fijaron objetivos civiles, en Europa no se conocia un bombardeo por aire contra poblacion civil hasta entonces) pero murieron mas personas en Durango, por ejemplo, tambien sufrieron bombardeos Eibar,Otxandio ...etc (aunque cabe recordar que las tropas fascistas de Mola entraron 2 dias despues del bombardeo en Gernika y se preocuparon muy mucho de tapar lo que alli ocurrio,por tanto el nº exacto de muertos probablemente nunca se sepa),No olvidemos que no fue una guerra civil :fue un golpe de estado perpretado por 4 generales contra un gobierno legitimo defendido por la poblacion civil que se armo con lo que pudo para hacer frente a la barbarie fascista que estaba surgiendo en Europa en aquella epoca.
El otro dia en Elgeta ,Gipuzkoa (creo que el martes) se cumplia en 75 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en dicha localidad y el ejercito español efectuo unas maniobras para "celebrar" ese dia tomando literalmente el pueblo ¿a que coño vino esa provocacion?
 
Me quedo con un sabor agridulce con este comentario,por un lado, totalmente de acuerdo con que no se vuelva a repetir (sirva de aviso y recordatorio a los militares que se vean tentados a sublevarse contra el pueblo y lo que este decida, como ocurrio en el 36) pero por otro lado muchas veces se intenta justificar el genocidio y posterior represion por parte de los vencedores diciendo que el bando republicano hizo lo mismo.....comparar a la "aviacion" republicana compuesta por 4 biplanos de principios de siglo con la legion Condor ,la aviacion italiana y la del ejercito franquista todas ellas pertrechadas con los ultimos modelos de cazas y bombarderos equipados con lo ultimo en tecnologia militar de la epoca es un desproposito.Gernika se convirtio en un simbolo gracias a Picasso (destacar que fue la primera vez que se fijaron objetivos civiles, en Europa no se conocia un bombardeo por aire contra poblacion civil hasta entonces) pero murieron mas personas en Durango, por ejemplo, tambien sufrieron bombardeos Eibar,Otxandio ...etc (aunque cabe recordar que las tropas fascistas de Mola entraron 2 dias despues del bombardeo en Gernika y se preocuparon muy mucho de tapar lo que alli ocurrio,por tanto el nº exacto de muertos probablemente nunca se sepa),No olvidemos que no fue una guerra civil :fue un golpe de estado perpretado por 4 generales contra un gobierno legitimo defendido por la poblacion civil que se armo con lo que pudo para hacer frente a la barbarie fascista que estaba surgiendo en Europa en aquella epoca.
El otro dia en Elgeta ,Gipuzkoa (creo que el martes) se cumplia en 75 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en dicha localidad y el ejercito español efectuo unas maniobras para "celebrar" ese dia tomando literalmente el pueblo ¿a que coño vino esa provocacion?

Quédate mejor con el sabor dulce y aqui paz y después gloria. Del resto de consideraciones que haces, con las que no estoy en absoluto de acuerdo, no creo que sea el post o foro para discutirlas.

Sólo pido un favor, no llames provocador al Ejercito Español, que efectivamente es eso, español (con lo que se incluye el País Vasco) por lo que pueden hacer maniobras donde y cuando lo consideren oportuno sin más connotación que hacer su trabajo rutinario. Si nos respetamos entre todos pues eso, mejor que mejor :complice:

Birras para todo el mundo.
 
Estas cosas se hablan mejor delante de un café.

Que os parece si nos quedamos en que, en la medida de lo posible y dentro de las capacidades de cada uno, intentemos que no vuelva a pasar y miremos adelante por un bienestar común.

Según lo veo, eso es lo verdaderamente importante.

Suena a utopía, pero si no se intenta no se consigue, eso está más que claro.
 
Totalmente de acuerdo Eremita y por ahí iba mi primer comentario, lo principal es que intentemos y consigamos que nunca jamás vuelva a pasar algo parecido.
 
Del resto de consideraciones que haces, con las que no estoy en absoluto de acuerdo, no creo que sea el post o foro para discutirlas.

En este foro, con respeto, siempre se puede hablar de lo que la gente desée, y el offtopic lo inicié por gusto, por cariño a Bizkaia y Euskadi, y para descansar un poco de tanta HD.... que otros no lo se, pero yo en concreto me jarto a hablar de motos :complice:

Birrasssssssss
 
En este foro, con respeto, siempre se puede hablar de lo que la gente desée, y el offtopic lo inicié por gusto, por cariño a Bizkaia y Euskadi, y para descansar un poco de tanta HD.... que otros no lo se, pero yo en concreto me jarto a hablar de motos :complice:

Birrasssssssss

JEJEJE yo hablar de ellas puede que algo, pero mirarlas ...... no, no me canso, son las ganas.

A mi me gusta le norte, desde A Coruña a Navarra (más allá no pudo decir nada que quitando Andorra no he visitado nada más al este)

Pero también me gusta el resto de la España que conozco, y todas, absolutamente todas las zonas de este pais tienen sus historias buenas y mala, sus peculiaridades y sus formas.

Por circunstancias, me considero más ciudadano del mundo que unido a un solo territorio (sea barrio, ciudad, comarca, etc, etc, etc) y viendolo desde mi perspectiva todos deberiamos cuidar nuestro entorno (el que cada uno considere por creencia o educación) porque al final lo que importa esla tierra que se pisa, esa que te está sustentando en ese momento.

Apoyo incondicionalmente a quienes intentan cuidar sus raices para que no se pierdan en el olvido y creo que sería maravillosa la útopía de que no exixtieran fronteras pero cada zona cuidase y mantuviese su historia.

Lo que no me gusta, es que se hallan de sacar disputas (de las que solo se debería aprender) que llevan a conflictos que no ayudan a avanzar.

Me da asco (no es este el caso pero lo saco a colacion igualmente) cuando en un bar 4 están a punto de canearse por la importancia que le dan a hechos historicos y cuando sale el futbol, lo vanal prevalece sobre lo importante y estan a punto de cascarse pero por algo que solo les saca las pelas.

Mi sugerencia es que aprendamos historia para que parte de ella no se repita.



paloma_paz_bn2.jpg
 
Me da asco (no es este el caso pero lo saco a colacion igualmente) cuando en un bar 4 están a punto de canearse por la importancia que le dan a hechos historicos y cuando sale el futbol, lo vanal prevalece sobre lo importante y estan a punto de cascarse pero por algo que solo les saca las pelas.

Bueno.... generalmente eso le pasa a gente bastante inculta y poco interesada en conocer el mundo y a la gente. Viajar es un placer que te puede suceder jajajaja pero al gilipoyas lo mas facil es que le canéen por donde vaya, solo criticando lo que ve y que no es como lo quisiera para sí.
 
Sólo pido un favor, no llames provocador al Ejercito Español, que efectivamente es eso, español (con lo que se incluye el País Vasco) por lo que pueden hacer maniobras donde y cuando lo consideren oportuno sin más connotación que hacer su trabajo rutinario. Si nos respetamos entre todos pues eso, mejor que mejor :complice:

Birras para todo el mundo.

A título personal, y por lo que me toca como uno más.

Don Juan Carlos I Rey de España, también puede cazar donde quiera, cuando quiera y lo que quiera. Pero por si acaso, y ante la indignación general, (con excepciones conocidas), pidió perdón públicamente al pueblo español, (en el que estamos todos, nos guste o no), cuando salió de la clínica donde le operaron, y además puso la coletilla de; "no se volverá a repetir".

Queda claro que el ejército español, nos guste a todos o no, puede hacer las maniobras que quiera donde quiera y cuando quiera, pero sería mejor, para todos, y sobre todo por estas tierras, que lo hiciese cuando molestase menos, salvo que precisamente se busque eso, la molestia por exceso. :complice:

Birras para todo el mundo

Y punto final a mi participación en este hilo. :complice:
 
Atrás
Arriba