Inclemencias meteorológicas sobre customs

Probad a ir con una casqueta alemana de esas o un braincap...vais a escuchar a la moto de verdad y no querreis volver a poneros un casco decente en la vida...jajaja
 
Bueno, para mi la moto da igual si eres motero da igual si te mojas, a mi me gusta cuando llueve además ni me mojo literalmente. chaquetya + paltalon + botas impermeables y a rodar que gusto..........
 
Bueno, para mi la moto da igual si eres motero da igual si te mojas, a mi me gusta cuando llueve además ni me mojo literalmente. chaquetya + paltalon + botas impermeables y a rodar que gusto..........

La lluvia como dices si se va equipado tiene hasta su encanto, eso si, me cago en las p... rayas blancas pintadas en el asfalto, los pasos de cebra, las flechas... como patina la moto, pintura rugosa yaaaaaaaaaa
 
Yo voy 365 días del año en moto me la suda el tiempo,cuando nevo en Barcelona yo en moto y el otro día de inundaciones en moto, me pongo el equipo y no me mojo ni nada, ahora bien la conducion en estos ambientes cambia en una HD?
 
Yo si me pilla lloviendo me ha pillao... pero para todo lo demas tengo un coche :cachondon: :complice:
 
Yo voy 365 días del año en moto me la suda el tiempo,cuando nevo en Barcelona yo en moto y el otro día de inundaciones en moto, me pongo el equipo y no me mojo ni nada, ahora bien la conducion en estos ambientes cambia en una HD?
El hecho de mojarte no cambia por el vehículo que manejes. Donde si hay un poco de diferencia es si se pone a patinar por culpa de una de esas rayas blancas que dice Ratatopo. La gracilidad y belleza del deslizamiento de un escutre de 90 kg no es comparable al de una Ultra de cerca de 500. Mucho mas bonito el de la Ultra por sus fuegos artificiales. :contento:
 
El problema de ir en moto lloviendo (cualquier moto) no es la lluvia, es el suelo.
Esta claro que muy pocos van a salir a pasear 400km si está lloviendo el problema se plantea para los que les pilla la lluvia en un viaje ol los que usamos la moto a diario como vehículo.
En ambos casos la lluvia aparece sin las protecciones debidas puestas jejeje.
Los cascos jet son muy malos con lluvia, las gotas duelen en los ojos, en la cara y si encima le sumas el frio....
Si llevas gafas se mojan y se ve como el puto culo, más de una vez tengo que parar a limpiarlas

Ahora si estás preparado y por ejemplo son trayectos cortos, de 30, 40, 50 km, con una buena ropa se llega bien al curro.
Si te pilla en un viaje, si son muchos kilometros siempre acabará calando agua, yo creo que lo mejor si se puede es parar a echar un cafelito.

Pero repito lo peor es el suelo, la lluvia peor o mejor se aguanta, pero la carretera se pone muy peligrosa y aunque para mí tiene un encanto especial rodar cuando llueve, muy pocas veces se puede disfrutar de ello.
 
Yo voy 365 días del año en moto me la suda el tiempo,cuando nevo en Barcelona yo en moto y el otro día de inundaciones en moto, me pongo el equipo y no me mojo ni nada, ahora bien la conducion en estos ambientes cambia en una HD?

hombre...no es por quitarte méritos, pero por lo que veo vives en sabadell, eso es la costa compi y ahí es muy facil ir en moto todos los días. Que suerte tienes. :contento::complice:
 
Una de las cosas mas chungas que me ha pasado lloviendo, fue en una ocasion con mi anterior moto que tenia cardan, bajando del pirineo por una carretera que era de pendiente muy fuerte, llovia mucho e iba con paquete y equipaje, al llegar a las curvas que eran muy cerradas cuando reducia se clavaba la rueda hasta que llegaba a la curva que era casi cuando estaba parada.
 
En el viaje a Ávila me llovió tanto a la ida como a la vuelta, pero mientras que a la ida fue una lluvia muy fuerte durante poco rato, a la vuelta estuvo lloviendo de forma intermitente al menos 300 de los 730 kilometros. A parte de que por mucho equipo de lluvia que lleves te acabas mojando, lo peor es que se empaña la visera y cuando la entreabres para que se despeje, entra agua y se forman gotas por la parte de dentro, así que cuando deja de llover, no se seca y no ves un pijo....:dormido:
 
Pues lo que han dicho los compañeros, muchas veces no es la lluvia o el frío (que se combate o se aguanta y ya está), sino lo que se deteriora la calzada con el agua.... cuando vas en moto y pillas pintura de la calzada (porque la pillas sí o sí) te das cuenta de lo que patina eso, y de que las carreteras a día de hoy están hechas para un tipo de vehículo: el coche. Es de cojones que un paso de peatones patine como el puto hielo, y ya cuando los ponen en medio de una curva o con algo de trazada pasa por ahí a 20 y sin mover el cuerpo porque te la pegas. Lo mismo si sales estando parado mientras pisas un paso de peatones: sal despacio que como te descuides te patina cosa mala.

Yo soy de los que piensa que hay que saber preveer toda situación, entonces no está mal conducir de vez en cuando cuando llueve para tener la experiencia de lo que eso y saber adaptarte, saber que tienes que ir más lento, etc.... nunca sabes cuando te puede pillar la lluvia, y es bueno saber responder a situaciones inesperadas. Ahora te digo, si a mi me pilla lloviendo y he cogido la moto el camino al garaje lo hago por mis cojones, la moto no se queda en ningún sitio ni yo espero al tiempo. Pero igual que te digo eso también te digo que los días que llueve seguro me voy en el coche y la moto se queda durmiendo, por el peligro y porque ir en moto cuando llueve no lo disfruto.

Eso con una iron, conozco gente con electras que coge la moto todos los días y les da igual que llueva, obviamente es otra moto.
 
¡ Sí llueve, no conduzcas !!!

Birras !!!

¿ Quieres vivir un sueño? ! Harley Davidson, la máquina !
 
Yo creo que la lluvia para lo único que sirve es para que algunos se sientan intrépidos moteros. Conducir con ella es una puta mierda.
 
Yo estoy con Sportster1983, el problema es el suelo y no tiene que ver con la moto que tengas. El viento es otro problema con el cuelga, más que nada porque te cansas más y luego está el consabido problema de visión (aunque eso pasa también cuando hace frío, de manera que tampoco depende de la moto ni de la lluvia jajajajaaaa).

En resumen: la lluvia y el viento son jodidos vayas con lo que vayas. Si vives en una zona donde llueve poco no es problema, si llueve siempre es un coñazo.
Yo voy con cuelga, jet y calzoncillos siempre y disfruto un montón. Aunque llueva, porque soy un poco masoca Crowley :partiendose_de_risa:partiendose_de_risa:partiendose_de_risa.
 
No, si pingüineros haberlos ailos, no te digo yo que no :partiendose_de_risa

Pero el perfil del verdadero motero de a diario (hombre/mujer, scooter/megascooter, ronda de Dalt/M-30) te aseguro yo que el dia que llueve en vez de sonrisa de oreja a oreja se va cagando en tos los muertos de jeosuá :partiendose_de_risa
 
La moto la utilizo todos los días ya que voy a trabajar con ella y no es viable ir en coche a trabajar ya que aparcar el coche en Barcelona es entre caro e imposible. La alternativa del transporte público tampoco es recomendable si vives en un pueblucho de mala muerte como el mío.

Así que con la sportster voy al trabajo aunque caigan chuzos de punta.

Llevo en la alforja de basculante 2 trajes de agua (voy con mi mujer a trabajar) y tengo unos botines de agua.

Voy extremando la precaución y muy despacio, pero acojonado, porque encima soy novato, vengo de una Burgman 125.

Tengo que decir que la sportster es muy estable y segura, al menos en mi opinión y a falta de poder comparar con otros bichos.

Enviado desde una patata caliente
 
Pues la mayoria sois de lugares en los que llueve poco, aquí en Asturias que llueve 9 meses al año, o aprendes a circular en mojado o no vas en moto, no queda otra, cuando te acostumbras a rodar en mojado te da igual, o casi,..:partiendose_de_risa también es que yo solo tengo 2 kilometros de casa al trabajo/super/bar, pero con cuelgamonos y sin pantalla ni guardabarros delantero, en esos dos kilometros llegas empapado, aquí cuando llueve llueve.
 
Pues la mayoria sois de lugares en los que llueve poco, aquí en Asturias que llueve 9 meses al año, o aprendes a circular en mojado o no vas en moto, no queda otra, cuando te acostumbras a rodar en mojado te da igual, o casi,..:partiendose_de_risa también es que yo solo tengo 2 kilometros de casa al trabajo/super/bar, pero con cuelgamonos y sin pantalla ni guardabarros delantero, en esos dos kilometros llegas empapado, aquí cuando llueve llueve.

es muy facil ir en moto en según que sitios y asturias no es uno de ellos. Yo he estado viviendo cinco años en un pueblecito de montaña en medio de los pirineos y no veas entre hielos,nieves y aguas darte una vueltecita con la moto era todo una odisea.....
 
Os estais olvidando de algo muy importante cuando llueve...la mierda que salpican los coches que van delante...una cosa es que te llueva por carretera o yendo solo y de paso te des una duchita (y cómo pica la lluvia en la cara y ojos...jajaja) y otra muy diferente es que acabes negro y oliendo a alcantarilla...
 
Estoy con Snake Plissken. Y mas este año que empezó a llover el día 5 de enero (aquí en Cantabria) tuvimos un simulacro de primavera la semana pasada y parece que a día 11 de Junio vamos a probar cuatro días buenos, pero poco a poco no sea que nos siente mal el sol.

Total a lo que iba, que una vez te acostumbras a circular con lluvia yo solo dejaba la moto en el garaje los días que hacia viento tirando a fuerte. Yo por desgracia no tengo moto hace ya dos años :)fuck_you::fuck_you::fuck_you:) pero si por la lluvia no hubiera podido ni acabar el bachiller (el insti me pillaba lejos, vespino forever!!!)

Así que para el agua, cuando la veáis no os asustéis y aprender a rodar en esas condiciones.

No piséis las lineas. Esa costumbre se coge con el día a día, llueva o no.

Extremar la precaución y reducir la velocidad, anticipar las frenadas y mucho tacto.

Si se no tenéis pantalla tras la que esconderos y mirar por encima de ella como han dicho antes no queda otra que acurrucarse lo máximo posible, levantar un poco el visor y pillarle el punto. No se explicarlo pero yo pillaba un punto en el que el agua resbala bien y no te mojas mucho.

El granizo es otra cosa, parar isofacto.

Y recordar que el agua moja, igual que cuando te duchas y que cuando te duchas no te desintegras... por norma general.

Otra cosa super importante son las gomas. Hay gomas que van de lujo en seco y que luego en mojado son un mojon con pelos. Yo, para mojado, en coche y moto lo que siempre me fue mejor es Michelin. Pero también es feeling.

Un saludo!!!
 
Atrás
Arriba