pierdo gasolina por el calor cual di está aparcada al sol

Que es eso del erlenmeyer??? En q taller puedo conseguir eso? Lo puedo montar yo, no tengo mucha idea de mecánica? En HD será mas caro no? Cuantas preguntas jiji

Gracias por vuestro tiempo de verdad!!!!
Está justo entre el cuerpo de inyección y el de extracción. No es difícil acceder, pero la llave para soltarlo es de 13 puntas. La mayoría de talleres la tienen, y el conce seguro y mas caro también. pero en sí la pieza no es cara. La mano de obra e otro cantar.
Tu la puedes poner si dispones de la llave esa.
Si buscas en los despieces de Ronnies o sitios así verás donde está ubicada.
 
Si no tienes la llave de 13 puntas puedes utilizar dos allen hexagonales de 7 lados, una de 1 pulgada y la otra de 15/16, metiéndolas entre los dos cuerpos y apretando y aflojando sucesiva y alternativamente. Al final tiene que salir.

Tengo un compañero que trabajaba conmigo y ahora está en el cuerpo nacional de la police haciendo xxxx, que el tío va en patinete al curro, de esos que tienen un manillar, pues una vez le tenía reparado un servidor de esos tochos ibm (1m x 1m) y envuelto en film arriba de una mesita con ruedas, que no es si no un rack de esos pequeños de 1 metro de altura mas o menos y con las ruedas pequeñas de teflón (lo reciclamos todo :timido:). Pues como siempre vamos con prisa, mi amigo se lo lleva como una bala empujando el carrito desde mi sitio (laboratorio) hacia su departamento (logística). A mitad de camino el carrito pisa un tornillito, se frena en seco y toda la energía que llevaba acumulada el servidor le obliga a seguir con la misma trayectoria pero con movimiento parabólico atraido por la Tierra.
Dios....como nos reimos ese día........un abrazo si me lees..........se te echa de menos.

Voy a tomarme la pastilla. Ahora vuelvo.
 
Última edición:
Te lo iba a decir ahora mismo....:partiendose_de_risa...se os ha olvidado decirle que le va a hacer falta un afilavoltios homologado pero que no sea DOT, pues se lo pueden echar para atrás....
 
Te lo iba a decir ahora mismo....:partiendose_de_risa...se os ha olvidado decirle que le va a hacer falta un afilavoltios homologado pero que no sea DOT, pues se lo pueden echar para atrás....

... en ebay los tienes bastante bien de precio. Yo el mío lo he comprado allí y perfecto hasta ahora (todo madera).

V'sss...
 
yo esperaría a ver si lo sigue haciendo. A un compañero del foro con la moto nueva le ha goteado en un par de ocasiones estrenando la moto y alguno que otro dia mas...podría ser que por cualquier motivo ha rebosado el sobrante...si lo hace continuamente pues si, pero si es un caso aislado no le daría mas importancia...
 
Cuidado si sales de curvas y vas algo fuerte, las chispas de los estribos rozando el asfalto unidas al rastro de gasolina podrían traer grandes cambios en la pintura de la moto.
 
Cuidado si sales de curvas y vas algo fuerte, las chispas de los estribos rozando el asfalto unidas al rastro de gasolina podrían traer grandes cambios en la pintura de la moto.

Ostras! Ahí has tirado largo eh? Nunca lo hubiese pensado. Yo no he hecho chispas con los estribos no lo pienso hacer en mi vida....no seáis zumbados!

mrommat, disculpa el cachondeo de antes, era por alegrar un poco el cotarro. Estoy de acuerdo con Johny, puede ser algo puntual, pero es muuuy extraño que rebose así de pronto. ¿Has revisado lo que te comenté?

DE cualquier modo, espero que nos cuentes en qué queda esto por favor, sería de mucha ayuda para el resto de foreros que se vean en la misma situación. (Y el resto salimos también de dudas y nos dejamos conjeturas).
 
Última edición:
Hola. A mi me pasa. Es bastante habitual. cuando pones la moto al sol, sobre todo se es negra, el depósito coge bastante temperatura. La suficiente para que se evapore algo de gasolina. A medida que sale el gas por la gomita esa negra (aliviadero), empieza a enfriarse (sobre todo en invierno con las temperaturas mas bajas) y el vapor de gasolina vuelve a condensarse y es lo que gotea. Se comporta igual que un alambique.
Saludos
 
Hola. A mi me pasa. Es bastante habitual. cuando pones la moto al sol, sobre todo se es negra, el depósito coge bastante temperatura. La suficiente para que se evapore algo de gasolina. A medida que sale el gas por la gomita esa negra (aliviadero), empieza a enfriarse (sobre todo en invierno con las temperaturas mas bajas) y el vapor de gasolina vuelve a condensarse y es lo que gotea. Se comporta igual que un alambique.
Saludos

habitual???No creo. Mi moto es negra y también se ha pegado muuuchas horas aparcadas al sol de julio y agosto con muchos grados achicharrándola y a mí nunca me ha pasado. Nunca ha perdido ni una gota de gasolina, ni por el tubito del aliviadero del carburador, ni por ningún otro sitio.La fisica no es lo mio pero la verdad es que no termino de entender el proceso por el que justificas que una moto haga un charco de gasofa por dejarla al sol, y luego si bajan las temperaturas que gotee por donde sea.....:me_pregunto_que_ocu:lengua_fuera:
 
mrommat, disculpa el cachondeo de antes, era por alegrar ¿un como? el cotarro. Estoy de acuerdo con Johny, puede ser algo puntual, pero es muuuy extraño que rebose así de pronto. ¿Has revisado lo que te comenté?.

Y lo del erlenmeyer también es pura guasa. No lo busques.
De todas formas si lo encuentras nos dices donde estaba :complice:.
 
Última edición:
Y lo del erlenmeyer también es pura guasa. No lo busques.
De todas formas si lo encuentras nos dices donde estaba :complice:.

Arregladooooooooooooo...cómo sois la gente mayor.....:dormido:

Me permití pedir disculpas por todos jajajajaaa....por que al pobre le hemos hecho la picha un lío con los "tecnicismos" :partiendose_de_risa

Fucus, mantengo lo mismo que Lobezno (y yo sí entiendo algo de física), es imposible que se comporte como un alambique pues un alambique tiene dos zonas a diferente temperatura (un foco de calor y un refrigerante), en el caso de la moto no hay refrigerante ninguno. Está todo a la misma temperatura (si está al sol, claro), o al menos no a la suficiente temperatura baja para que pueda condensarse (si se evapora, no puede condensarse en el mismo sitio).

Es mi humilde opinión.
 
Fucus, mantengo lo mismo que Lobezno (y yo sí entiendo algo de física), es imposible que se comporte como un alambique pues un alambique tiene dos zonas a diferente temperatura (un foco de calor y un refrigerante), en el caso de la moto no hay refrigerante ninguno. Está todo a la misma temperatura (si está al sol, claro), o al menos no a la suficiente temperatura baja para que pueda condensarse (si se evapora, no puede condensarse en el mismo sitio).

Es mi humilde opinión.
Un día tenemos que estudiar darle su utilidad a eso del alambique y las condensaciones. Seguro que algo sale que se pueda aprovechar. :complice:
 
16ae_erlenmeyer_flask_spirit_decanter_inuse.jpg
 
Hola, a mi me pasa algo parecido, me pierde en el anillo que sale del depósito hasta un manguito en la parte inzquierda del depósito. Adjunto vídeo. Mañana lo llevaré al taller a ver que me dicen. Fuga Gasolina - YouTube
 
Atrás
Arriba