Tuerca gripada en el colector

Ahora q te releo...
Dices que desenchufado la luz funciona?
Pues o es cosa de la modernidad o no lo entiendo pero como te decía el funcionamiento es bastante simple ...
El sensor cuando no hay presión hace contacto y la luz se enciende , si no hay cable no podría mandar la señal al cuadro...
Cuando la presión sube el sensor deja de hacer contacto y la luz se apaga ..
Pero sin cable enchufado no se cómo te puede funcionar ...
Si es lo que dicen varios en los foros USA. Que enchufado y desenchufado el comportamiento de la luz es el mismo.
Muchos no habían visto nada raro en el tablero y lavando la moto se dieron cuenta que el cable estaba roto. Y aún así la luz del aceite seguía comportándose de la misma forma.
Yo no he podido probarlo ya que aún no he montado la caja de la batería.
 
Si es lo que dicen varios en los foros USA. Que enchufado y desenchufado el comportamiento de la luz es el mismo.
Muchos no habían visto nada raro en el tablero y lavando la moto se dieron cuenta que el cable estaba roto. Y aún así la luz del aceite seguía comportándose de la misma forma.
Yo no he podido probarlo ya que aún no he montado la caja de la batería.
Eso no tiene lógica ni sentido, y lo puedes comprobar con un tester, la punta de un electrodo del tester cabe en el centro del sensor y la otra va a chasis, cuando la moto está parada el sensor da continuidad "o lo contrario", así sin más, cuando pones contacto antes de arrancar y cuando se cala la luz se enciende por el sensor, no tiene ninguna utilidad poner algo que encienda la luz, sería simplemente perder seguridad, y no creo yo que vayan a poner una cosa que solo sirve para perder seguridad.
 
Si es lo que dicen varios en los foros USA. Que enchufado y desenchufado el comportamiento de la luz es el mismo.
Muchos no habían visto nada raro en el tablero y lavando la moto se dieron cuenta que el cable estaba roto. Y aún así la luz del aceite seguía comportándose de la misma forma.
Yo no he podido probarlo ya que aún no he montado la caja de la batería.
Pues no le veo la lógica la verdad.
En la mía no funciona así y sería lo logico porque de otra forma para que serviría el sensor ?
Pero vamos es fácil
A ti ahora mismo te enciende la luz?
Y sobre todo si enciende y apaga al coger presión , es que funciona y ese cable roto no sirve para nada...
 
Ese sensor completo seguro que lo encuentras por ahí como repuesto de algún carro o otra motocicleta más barato.
Yo probaría a buscarlo.
Pero vamos, que también puedes vaciar el aceite pa ver si marca baja presión. Menos trabajo te va ha dar que la tuerca seguro.
 
Si, al menos en mi Dyna, el conector del sensor de aceite y el del neutral son iguales y tienen la misma referencia
Por si alguien lo necesita en algún momento, la referencia de HD es 72405-98BK y vale entre 3 y 9 dólares dependiendo del sitio

Si no lo tienen en la HD de aquí, voy a pedirlo fuera, pero voy a continuar con las "obras". Cuando lo tenga me ocuparé de eso
 
Pos yo no veo nada difícil hacer la ñapa, el positivo dentro de agujero del sensor con un cable que entre ajustado y el negativo fuera y cinta vulcanizante y tienes sensor para un par de años mientras te traen uno.

Arranca la moto sin eso y ya verás como se nota que está mal. Por arrancarla sin eso no va a explotar enseguida, tienes unos segundos para ver si funciona.

Y si eres tan flojo que no te atreves puedes quitar el de punto muerto y usarlo para el que se te ha roto, el de punto muerto se nota tanteando el embrague, no hace falta luz.
 
Pos yo no veo nada difícil hacer la ñapa, el positivo dentro de agujero del sensor con un cable que entre ajustado y el negativo fuera y cinta vulcanizante y tienes sensor para un par de años mientras te traen uno.

Arranca la moto sin eso y ya verás como se nota que está mal. Por arrancarla sin eso no va a explotar enseguida, tienes unos segundos para ver si funciona.

Y si eres tan flojo que no te atreves puedes quitar el de punto muerto y usarlo para el que se te ha roto, el de punto muerto se nota tanteando el embrague, no hace falta luz.
El problema es que no veo positivo y negativo, solo veo un cable. Aunque como veo menos que un gato de escayola, lo mismo si hay dos cables
 
El problema es que no veo positivo y negativo, solo veo un cable. Aunque como veo menos que un gato de escayola, lo mismo si hay dos cables
No, es positivo y negativo. Será todo tierra.
La luz llevará + y el sensor que será NC Masa-
Comprueba con un tester. Juntando los dos cables debería encenderse el chivato del aceite o explotar toda la moto.
 
Última edición:
El conector lleva dos el pincho y el tuvo.
A ver si va a ser un coaxial y lo que lleva es una malla, de todas formas hay que pelarlo, es como los cocos, una vez pelado se ve, si solo lleva uno va al agujero central del sensor, pero como son muy finos tendrías que meter un palillo para que no se salga y haga contacto.

Puede ser que lleve un solo cable, el segundo es el chasis.
 
La mía es este esquema. Es lo que decía Bugui, es todo negativo, nunca positivo, lo toma del chasis y lo manda como señal por el cable único, así te será más fácil soldarlo y si lo haces mal como no hay ningún positivo no fundirás nada.
Es la cosa a la izquierda del todo.


Screenshot 2022-12-20 at 00-08-33 Sportster 2005 Diagnostico electrico - Harley Davidson.pdf.png
 
Atrás
Arriba